Los trabajadores de Gerdau Basauri realizan un "alto en la lucha" y se reincorporan a sus puestos de trabajo
Durante el pasado fin de semana, la dirección de la empresa advirtió a los empleados que se "tomarían medidas" en los casos de trabajadores que no acudieran a sus puestos tras alcanzarse un acuerdo marco con la mayoría sindical en la firma (CC.OO, UGT, USO y CSIF), que ELA y LAB rechazaron.
"Las amenazas públicas de despido en caso de continuar con la huelga, las llamadas telefónicas a casa de los trabajadores por parte de la empresa y la traición de UGT y USO, haciendo un llamamiento a sus afiliados a entrar a trabajar, fuerzan a los trabajadores a hacer un alto en la lucha", ha declarado la central nacionalista.
ELA ha señalado que se trata de una "demostración de dignidad", frente a la Dirección y su "fuerte" escolta policial, que ha llevado a los trabajadores a reincorporarse a sus puestos de trabajo sin ningún tipo de incidente y "a la espera" del posicionamiento de CC.OO. respecto al conflicto.
Para el sindicato de Adolfo Muñoz, esta es la "forma" que tiene esta gran multinacional de "convencer" a los empleados de "las bondades" del acuerdo firmado, es decir, "la posibilidad de que te quedes sin trabajo si no estás deacuerdo".
Desde ELA han mostrado todo su apoyo a la plantilla de Gerdau Basauri por la "lucha ejemplar" que están llevando a cabo y para que continúen organizándose en "la lucha contra el chantaje y el miedo que esta multinacional utiliza para amedrentar y conseguir que se firme un acuerdo cuyos contenidos no gustan a la mayoría de la plantilla". "Este es un camino largo en el que solo hemos dado los primeros pasos", han concluido.
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona