Expertos piden que las pensiones sólo suban si suben los ingresos del sistema
El PSOE avisa al PP de que sólo contará con su apoyo para modificar las pensiones si lo acuerda con sindicatos y patronal
MADRID. La comisión recomienda que este factor de revalorización anual (FRA) de las pensiones comience a aplicarse a los pensionistas actuales, lo que supondría acabar con el sistema actual según el cual las prestaciones suben conforme a la evolución de los precios.
No obstante, el comité recomienda que la pensión de los actuales pensionistas nunca disminuya nominalmente por la aplicación de este factor, con lo que en el peor de los casos -"situaciones excepcionales"- quedaría congelada, ha explicado en rueda de prensa uno de los doce miembros del comité, Rafael Domenech.
Fuentes próximas al comité han explicado a EFE que el catedrático de Economía Aplicada Santos Ruesga ha votado en contra y el catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social José Luis Tortuero se ha abstenido, ambos cercanos a UGT y al PSOE.
Los dos han emitido asimismo sendos votos particulares con observaciones al texto, en tanto que el tercer voto particular ha sido del licenciado en ciencias económicas y empresariales Miguel Ángel García Díaz, cercano a CCOO.
La última reunión del comité ha concluido hace unos minutos después de varias semanas de deliberaciones en las que surgieron discrepancias en torno a la fórmula de actualización de las pensiones, que la mayoría proponía desligar del IPC, y al ajuste de la cuantía de la pensión conforme a criterios demográficos.
Más en Economía
-
La afiliación extranjera cae ligeramente en agosto en Euskadi pero sube un 6% en un año
-
La Seguridad Social perdió 22.079 afiliados extranjeros en agosto en el Estado, hasta los 3,07 millones
-
El consumo de gas en Euskadi desciende un 12,7% en junio
-
“La economía va bien y eso se tiene que traducir en los salarios”