Síguenos en redes sociales:

El fuerte descenso del euríbor abarata las hipotecas por vez primera en año y medio

El ahorro medio de un préstamo para vivienda está entre dos y tres euros al mesLos expertos esperan que la rebaja de los préstamos se mantenga a lo largo del año

El fuerte descenso del euríbor abarata las hipotecas por vez primera en año y medio

Madrid. El euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado al 1,678% mensual y abaratará así las hipotecas de los usuarios que revisen su préstamo, algo que no ocurría desde hace año y medio, en concreto desde agosto de 2010.

Tras encadenar 51 sesiones consecutivas a la baja, el indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, cayó ayer en tasa diaria al 1,614%, su nivel intradía más bajo desde el 26 de enero de 2011 y más de una décima y media por debajo del 1,745 % con el que comenzó el mes.

La rebaja es insignificante pero, tras cuatro meses consecutivos a la baja, la caída de febrero romperá por fin un periodo ininterrumpido de dieciocho meses de aumentos en las cuotas de los préstamos hipotecarios, racha que comenzó en agosto de 2010.

En abril de 2010, el indicador inició una escalada desde el mínimo histórico mensual de marzo de ese año (1,215%), una tendencia que mantuvo hasta que, a mediados de 2011, comenzó a bajar, en línea con los descensos de tipos que aprobó el BCE. La evolución del Euribor, que es en realidad el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro, depende en gran medida de las subidas o bajadas de tipos que decide el Banco Central Europeo (BCE), que en 2011 aprobó dos subidas -en abril y en julio-, y os rebajas, en noviembre y en diciembre, hasta situar la tasa en el 1%.

En febrero de 2011, el importe medio de una hipoteca para la adquisición de vivienda era de 122.749 euros, lo que con un plazo de amortización de 25 años representaba una cuota mensual de 503 euros, que se reduciría hasta 501 una vez aplicada la tasa de febrero de este año.

Así pues, para una hipoteca de 120.000 euros a un plazo de 20 años y un tipo de interés de Euribor más 1%, los usuarios experimentarían una rebaja de la cuota mensual de algo más de dos euros, lo que se traducirá en un ahorro anual de unos 26 euros. Un préstamo medio de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años se beneficiará de un descuento de unos tres euros mensuales, 36 al año, ya que hace un año, en febrero de 2011, el Euribor alcanzó el 1,714 %.

Los expertos consultados esperan que este abaratamiento de las hipotecas se mantenga a lo largo de este año, más aún con las dos subastas de liquidez del BCE, en las que ha repartido un billón de euros entre los bancos europeos. Para el analista de XTB Miguel Angel Rodríguez, esta tendencia a la baja del Euribor con respecto a los niveles de 2011 permanecerá "mucho más que un año", al argumentar que la UE vive ahora un "proceso largo" de bajos tipos de interés. Convadonga Fernández, de Self Bank, consideró "fundamental" las subasta de la institución presidida por Mario Draghi, mientras que el experto de Inversis Banco Rubén de la Torre descartó que los tipos se recorten por debajo del 1% actual ante el exceso de liquidez en la banca.