Aun no formando parte de la Copa de España, a los Dos Días del Trial de Clásicas de Maeztu le define ser una de las pruebas de prestigio y más apreciadas por los pilotos de todo el Estado por la espectacularidad de las zonas y su depurado estilo clásico. Así lo entienden también con su presencia los que un año más han demostrado ser los grandes dominadores de la especialidad, cosechando victorias también en este Trial.

Por sexta ocasión, el piloto guipuzcoano Diego Urreta se ha vuelto a subir al cajón nº 1 de la prueba, defendiendo además el triunfo absoluto conseguido en la última edición. El campeón ha obtenido la mejor puntuación globalsolo 15 penalizaciones— en su categoría, la Pre-80, en el cómputo de los dos días a bordo de una Montesa Cota de 1976. Segundo ha sido el vizcaíno Roberto Mendibil, con una Bultaco Sherpa de 1978 que ha mantenido la pugna con el de Donostia hasta el final, y con el alavés afincado en Barcelona Asier Zurbano, clasificado en tercer lugar. Mención especial para el de Orbiso porque ha pilotado la moto más antigua de la competición, una Triumph de cuatro tiempos fabricada en 1956.

Harris, durante la prueba en Maeztu. Cedida

Un trial “duro”

Pese a conocer el terreno y la mayoría de zonas, “ha sido un trial duro, con mucha exigencia por el terreno muy seco y las dificultades añadidas en algunas zonas. Pero como siempre, una prueba preciosa a recomendar para amantes de las Clásicas”, decía Diego Urreta, que dedicaba este sexto triunfo “a mi hermano Andrés, que pasa una difícil situación”.

El piloto de Donostia es el actual dominador en Expertos, al igual que Mendibil en Trialeros, dentro de la Copa de España de Clásicas, un circuito al que le falta por disputar la prueba de dos días de Robregordo, Madrid (4 de octubre) y donde se verán muchos de los que este fin de semana han competido en Maeztu.

Hodei Martín, durante la prueba en Maeztu. Cedida

En la otra categoría de mayor nivel, en Verdes Trialeros, ha venido la sorpresa de la victoria de Mark Harris, un piloto escocés que en principio no entraba en los pronósticos, al menos no tanto como el grupo de ingleses, encabezados por Mike Grant, que se han estrenado en Maeztu en esta 16.ª edición. Grant, que consiguió su primera victoria en los años 70 en el afamado y peligroso Trial de la Isla de Man, ha ocupado una discreta 5.ª plaza en Pre-75 Amarillos.

Destacado el alavés Etxazarra

Sin embargo, sí ha sido destacada la actuación de algunos pilotos alaveses, en especial, la del campezano Fernando Etxazarra (Merlin), segundo por detrás de Harris en Trialeros. O también la de Aitor Martínez, del club Aiala, cuarto en Post-Clásicas verde. Del resto de categorías destaca, en los Clásicos amarillos, la victoria de Juan Rodríguez, un piloto que ha dado pruebas de su gran destreza en las zonas de dificultad, en especial la zona 20 Los Troncos, que cerraba el recorrido diseñado entre las localidades de Maeztu, Sabando y Cicujano, este año algo acortado en la interzona hasta los 16 km.

En una primera valoración, el Motoclub Mas Gas Montaña Alavesa ha destacado, una vez más, la opinión favorable sobre la prueba y esta comarca que se llevan los participantes, quienes además de la prueba deportiva disfrutan de actividades paralelas, conciertos, pelota y gastrotrial. Este año han tomado la salida 105 pilotos procedentes de 7 comunidades autónomas, además del grupo de británicos y el de franceses. Muchos de ellos tienen ya apalabrada la preinscripción y la correspondiente reserva para la próxima edición, que llegará en septiembre de 2026.