Los cabezas de serie de Baiko Pilota en el Cuatro y Medio de San Fermín siguen vivos, no así los de Aspe. Iñaki Artola, Jon Ander Peña, Peio Etxeberria y Javier Zabala apuntan a la txapela. Ninguno sabe lo que es ganar la jaula. El trono sanferminero tendrá un nuevo inquilino. En 2024, Jokin Altuna conquistó su cuarto cetro de la modalidad, pero además redondeó la semana con el título de parejas, algo al alcance de muy pocos.
En cualquier caso, el frontón Atano III de Donostia se vestirá el viernes de juez, a partir de las 21.15 horas, para dictaminar sentencia en las dos semifinales, una por empresa. Si bien el menú es espectacular, la compra de entradas lleva un ritmo tímido. Ayer quedaba más de un millar de asientos a la venta. La eliminación de Jokin Altuna se asume como un factor a tener en cuenta en este tipo de cuestiones, pues la presencia tanto del amezketarra como de Artola en la cartelera –ambos finalistas del Manomanista– se entiende como un potente polo de atracción. La cancha guipuzcoana ha funcionado bien durante toda la campaña.
Inicio duro de Iñaki Artola
Iñaki alcanzó la final en 2019. Se enfrentó a Altuna III, que le tumbó por 22-13 en la matinal del 7 de julio. Ese ha sido su techo. El alegiarra no ha vuelto a rayar al mismo nivel dentro del acotado. Después de unas campañas penalizado por la falta de continuidad, el verano de 2023 le devolvió al foco mediático a base de trabajo y buenos resultados en partidos de compromiso.
A partir de ese instante, y de nuevo a vueltas con las lesiones musculares, el alegiarra ha regresado a la primera plana gracias a una mejor gestión de los recursos, lo que ha derivado en grandes actuaciones y dos finales de Primera, las del Parejas y el Manomanista de 2025. De hecho, la lesión de Unai Laso le coloca como la principal referencia en la delantera de su empresa.
Viene de derrotar en su único encuentro a Joanes Bakaikoa por un convincente 22-13. Tuvo que sudar la gota gorda ante un manista inquebrantable. 316 pelotazos a buena.
La reivindicación de Peña II
Jon Ander Peña se erige como piedra de toque de Artola. Si bien el alegiarra es favorito, el de Tolosa vive una situación de reivindicación. Sacrificado por su empresa en el Masters CaixaBank pese a ser el campeón y relegado a Serie B, su única presencia en el Cuatro y Medio de San Fermín de esta campaña se saldó con un 22-13 sobre Iker Larrazabal, precisamente la apuesta de su operadora en la competición veraniega. Está en su quinta participación en la jaula navarra y en 2024 llegó a la final, donde alcanzó la categoría de cabeza de serie.
El guipuzcoano se quedó con la miel en los labios en la primera cita por la txapela que se celebró fuera del Labrit. En un Navarra Arena repleto hasta la bandera, Altuna III le pegó un buen revolcón en el epílogo después de ir mandando por 20-21. Se cruzaron 372 pelotazos en 75 minutos. Fue un partido estupendo.
Peio Etxeberria, en el firmamento
Por otro lado, Peio Etxeberria y Javier Zabala fueron los responsables de que los cabezas de serie de Aspe, Jokin Altuna –campeón en curso– y Joseba Ezkurdia, hincaran la rodilla en los cuartos de final.
El primero, en una posición similar a la de Peña II en el Masters, es una de las estrellas dentro del firmamento del cuatro y medio. Finalista de las dos últimas ediciones del campeonato oficial, su trayectoria en San Fermín se ha visto frenada por Ezkurdia desde 2021. Hasta este año. Derrotó al de Arbizu por 20-22 en una batalla en Sopela.
Javier Zabala se reconcilia
Aunque Peio Etxeberria goza de más experiencia que Javier Zabala, el riojano reconoce que se está quitando una espina en una especialidad que le costaba. En la cuneta del pegador aparecen Darío Gómez (7-22) y Jokin Altuna (19-22), dos especialistas. Nunca había llegado tan lejos.