Síguenos en redes sociales:

Oier Lazkano encabeza el equipo Movistar en la Dauphiné

A menos de un mes del Tour de Francia, el conjunto navarro acude a la cita con el objetivo de alcanzar alguna victoria de etapa

Oier Lazkano encabeza el equipo Movistar en la DauphinéOLIVIER MATTHYS

El vitoriano Oier Lazkano, campeón de España en ruta, y el colombiano Iván Ramiro Sosa serán las apuestas del Movistar en la 76ª edición del Critérium del Dauphiné que arranca este domingo, mientras que Juan Ayuso llevará los galones del UAE con el objetivo de afinar su puesta a punto para el Tour de Francia.

A menos de un mes del Tour de Francia, Movistar acude a la cita con el objetivo de alcanzar alguna victoria de etapa y, para ello, contará con un equipo formado por Oier Lazkano, Iván Ramiro Sosa, Gregor Muhlberger, Davide Formolo, Javier Romo, Iván García Cortina y Antonio Pedredo, un grupo de escaladores que podrán ser protagonistas en los 5 finales en alto de la presente edición.

8 etapas hasta el domingo 9

La prueba que sirve como banco de pruebas para el Tour tendrá 8 etapas, desde este domingo hasta el siguiente día 9, y con un menú que incluye 5 finales en alto y una crono.

Los candidatos al Tour, con la excepción del danés Jonas Vingegaard, aún en fase de recuperación de aquella caída, probarán su estado de forma ante la gran cita que comienza en Florencia el 29 de junio.

El título que logró Vingegaard en 2023 tendrá un nuevo dueño este año. Muchos son los aspirantes, y la carretera dirá quienes son los elegidos. El esloveno Primoz Roglic (Bora), parte como favorito y estará rodeado de un potente equipo que incluye a Vlasov y Hindley.

Roglic, sin correr desde abril

El triple ganador de la Vuelta, no compite desde el 4 de abril, pero en la famosa caída de la Itzulia quedó menos dañado que sus rivales implicados.

Roglic, después de ser levantado de la zanja.

Uno de los afectados fue Remco Evenepoel (Soudal), recuperado de su fractura de clavícula y lesiones varias. Junto a Mikel Landa ya va camino de su mejor forma, pero aún no ha competido y su objetivo será ir recuperando sensaciones, sin tener en cuenta la clasificación general.

Con este panorama de favoritos, los españoles tendrán mucho que decir en esta 76 edición del Dauphiné. Sus credenciales aportan optimismo, Ayuso ganó la Itzulia y fue quinto en Romandia, prueba que se adjudicó Carlos Rodríguez con el alicantino del UAE quinto.

Dentro de un segundo escalón, los aspirantes al podio abren un abanico con varios nombres, ahí estarán en la lucha el ganador de la Vuelta, Sepp Kuus, su compañero del Visma Matteo Jorgenson, el británico Tao Geoghegan Hart ó el australiano Hindley.

5 metas en alto como prueba de fuego

La montaña será la gran protagonista del Dauphiné, con nada menos que 5 llegadas en alto sobre 8 etapas, pero la contrareloj también tendrá protagonismo con 34 kilómetros el cuarto día de carrera.

Evenepoel, vencedor de la etapa, junto a Jorgenson, ganador final de la París-Niza

Los esprinters también tendrán sus opciones, por ejemplo el primer día en St.-Pourçain-sur-Sioule, y el jueves en Saint-Priest. Desde el lunes empieza la marcha de la montaña con dos puertos de 2ª y 3ª categoría antes de la meta en ascenso, llegando al no muy exigente Col de la Loge (10,9 km al 3,6).

Algo más seria será la llegada en Les Estables en la tercera jornada, con 3,8 km finales al 4,5.

El fin de semana decidirá la general de la presente edición, con puertos de mucha entidad. El viernes espera el Granier (2ª. 8,9 km al 5,5) y llegada a Le Collet d'Allevard, de categoría especial, de 11 km al 8%.

El sábado en Saboya cuatro puertos complicados, el Saisies (1ª, 9,5 km al 6,5), Arâches (1ª6,2 al 7,3,), la Ramaz (1ª, 14 km al 7) y final en Samoëns, a 1617 metros de altitud, otro puerto de categoría especial de 10 km al 9,3).

El domingo llegará el remate con Le Salève (1ª, 12,2 km al 6,8) y el ascenso a la meta de Plateau des Glières (1ª,9,3 km al 7,3), esta vez sin el tramo de tierra.

Juan Ayuso (UAE Team Emirates), durante la contrarreloj de la Vuelta a Suiza

Ayuso: "Será un gran ensayo para el Tour"

 En las filas del UAE Emirates la confianza está depositada en el liderazgo del español Juan Ayuso, ganador de la Itzulia-Vuelta al País Vasco el pasado mes de abril, quien acude a preparar su debut en el Tour de Francia acompañado de un equipo que incluye a los españoles Marc Soler e Igor Arrieta.

"He entrenado muy bien en altitud las últimas semanas y el ambiente es bueno con muchos compañeros haciéndolo bien, por lo que nuestro objetivo es disputar la carrera"

Juan Ayuso . Ciclista del UAE

"Después de Romandía me tomé un pequeño descanso y luego me he ido recuperando poco a poco. He entrenado muy bien en altitud las últimas semanas y el ambiente es bueno con muchos compañeros haciéndolo bien, por lo que nuestro objetivo es disputar la carrera", señaló el ciclista alicantino.

Ayuso explicó que "el Dauphine será ahora un buen ensayo antes del Tour de Francia".

"Obviamente el gran objetivo será el Tour y también será mi debut, lo cual es un sueño. Se avecinan algunos buenos meses de carreras y estamos ansiosos por comenzar", precisó.

El equipo del UAE para el Dauphiné estará compuesto por Juan Ayuso, Ígor Arrieta, Marc Soler, Nils Politt, Pavel Sivakov, Michael Vink y Tim Wellens.