El Duatlón Vitoria-Gasteiz ya es una realidad
250 federados y cerca de 100 populares recorrerán las calles de la capital alavesa el próximo 10 de octubre
Tras varios meses de intenso trabajo, la primera edición del Duatlón de Vitoria-Gasteiz está lista para dar su pistoletazo de salida. El próximo 10 de octubre, un total de 250 federados, para los que será el campeonato provincial en distancia sprint, y cerca de 100 populares tomarán las calles del barrio de Salburua con el propósito de competir y disfrutar de una prueba hasta ahora inédita en la capital alavesa.
La carrera profesional, que arrancará a las 10.00 horas, contará con dos tramos a pie, de 5 y 2,5 kilómetros, y, entre medias, los participantes deberán recorrer 20 kilómetros en bicicleta. La popular, por su parte, comenzará a las 12.00 horas y sus integrantes tendrán que superar el mismo circuito, pero dando menos vueltas a este -lo que les deja con dos intervalos de 2,5 kilómetros a pie y uno de 13,4 kilómetros sobre ruedas-.
Ambas pruebas han sido presentadas esta mañana por Mikel García, presidente del Club de Atletismo La Blanca; Ander Pérez, director técnico de la entidad; Axier Urresti, director ejecutivo de las Fundaciones Vital; Ana del Val, diputada foral de Deporte y Cultura; y Livia López, concejala de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
“Esta primera edición del duatlón no hubiera sido posible sin el apoyo de nuestros diferentes colaboradores y de las instituciones. Además, también quiero agradecer la ayuda de la Federación Alavesa -también la vasca- de Triatlón. Este evento es importante, sobre todo, para los deportistas, que por fin van a poder competir sus campeonatos de Álava en su propia provincia, pues, hasta ahora, tenían que marcharse a otras para ello”, ha explicado Mikel García. Además, el máximo representante del LEA La Blanca ha añadido que aún hay dorsales disponibles para todos aquellos interesados y que el plazo para obtener uno de estos finaliza el próximo 4 de octubre.
Por otro lado, Ander Pérez ha destacado del circuito la posibilidad que este ofrece a los aficionados que se acerquen a presenciar la prueba: “Lo bonito de esta carrera es que la acción está muy cerca del núcleo del Buesa Arena y que, al contrario que sucede en otras, consta de varias vueltas. De esta manera, las familias podrán seguir todo el recorrido y no solo una parte de este".
Temas
Más en Deportes
-
En imágenes: Jokin Altuna se mete en la final del Manomanista después de ganar a Unai Laso en el Atano III de Donostia.
-
Abierto el plazo de inscripción para la duodécima edición de la Martxa BTT Mercedes-Benz
-
Scheffler se impone en el Campeonato de la PGA y frustra la remontada de Jon Rahm
-
En imágenes: Iñaki Artola, finalista del Manomanista después de tumbar a Iker Larrazabal en el Ogueta de Gasteiz.