vitoria - Con cierto aire alquimista había lamentado el pasado viernes Alejandro Santamaría, uno de los embajadores por excelencia del Triathlon de Vitoria, que la única pega que se le podía poner a esta prueba es que solo se celebra una vez al año. Quizá por eso, ayer no quiso dejar escapar la primera oportunidad que tuvo para volver a subirse a lo más alto del cajón por segunda vez en su carrera -la anterior vez que lo hizo fue en 2014- después de firmar una formidable carrera en la modalidad más larga (Full) en la que compartió cordada con sus compañeros Xavier Torrades y Raúl Tejada, con los que después compartiría pódium. A sus 41 años, The boss volvió a poner la Plaza España patas arriba protagonizando una entrada en meta que elevó aún más la ya de por sí alta temperatura que ayer se registró en la capital alavesa, y dejando muestra de nuevo del altísimo nivel competitivo de una cita como la vitoriana a la que únicamente la ausencia de una mayor bolsa de premios le impide contar cada año con las principales figuras del panorama internacional. Así y todo, el Triathlon de Vitoria Gasteiz es ya cita de obligado cumplimiento en el circuito europeo y Meca a la que peregrinan cada año miles de triatletas en busca de un reto o sueño que ayude a dar un sentido a sus vidas.

Sea como fuere, la de Alejandro Santamaría suya ayer una de las imágenes de la jornada, pero ni muchos menos la única. Horas antes de su victoria, también desfilaron por la alfombra azul nombres como el del escocés George Goodwin, que a sus 21 años se mostró intratable en la modalidad Half metiendo casi siete minutos al mallorquín Miguel Ángel Fidalgo, que en zona mixta reconoció no haber tenido su mejor día, y el catalán Erik Merino, cuarto el año pasado en esta misma modalidad.

calambres y deshidrataciones En categoría femenina, la catalana Judith Corachan revalidaba el triunfo obtenido en la edición de 2017 y caía rendida después al embrujo de una prueba y una ciudad “donde es imposible no emocionarse”, dijo, mientras que la guipuzcoana Helene Alberdi, que firmó una espectacular remontada y llegó a meta prácticamente extenuada, y la canadiense Sarah Kim Bonner, con un bronce -el primero de su carrera que le supo a gloria-, completaron el pódium de la categoría femenina.

Con las emociones a flor de piel a esas alturas de la carrera y un calor que sin ser tan sofocante como el del año pasado sí hizo mella en la salud de los triatletas -al final de la jornada fueron numerosos los corredores atendidos por la DYA a consecuencia de episodios de deshidratación o calambres musculares-, a esta edición del TriVitoria aún le restaban registros para el recuerdo entre los dorsales Full y, sobre todo, imágenes para la historia como la que firmaron Uxue Txasko y Héctor Llanos, protagonistas del reto solidario #116kmpor Uxue con el que se pretende recaudar fondos para comprar una nueva silla para esta joven vitoriana con parálisis cerebral. Después de seis larguísimas horas de esfuerzo y compleja logística, Uxue y Héctor concluyeron con éxito su extraordinario desafío al filo de las tres de la tarde, en medio de una atronadora ovación y acompañados por familiares y amigos que cayeron rendidos ante la emotividad del reto.

‘HALF’ masculino

George Goodwin (3:53:18)

Miguel Ángel Fidalgo (4:02:29) Erik Merino (4:06:57)

‘HALF’ femenino

Judith Corachan (4:23:53)

Helena Alberdi (4:31:48)

Sarah Kim Bonner (4:33:46)

‘FULL’ masculino

Alejandro Santamaría (8:17:05)

Xavier Torrades (8:19:00)

Raúl Tejada (8:22:23)

‘FULL’ femenino

Sonja Skevin (9:29:04)

Vanessa Pereiro (9:33:36)

Ruth Brito (9:34:14)