madrid - El Huesca, que aseguró matemáticamente el ascenso al ganar en Lugo, será el equipo número 63 que participe en Primera división a lo largo de la historia.
El club oscense, que ha estado en tres etapas en Segunda División en su historia, desapareció por diversas circunstancias y volvió a la competición con el actual nombre de Sociedad Deportiva Huesca en 1960.
El Huesca ha sido el equipo revelación de Segunda, con Joan Francesc Ferrer Rubi como entrenador, aunque en la pasada campaña, con Juan Antonio Albacete Anquela, ya jugó la fase de ascenso y avisó de su potencial, pero fue eliminado por el Getafe. Toma el relevo como equipo debutante en la máxima categoría del fútbol español del Girona, que se ha estrenado en la elite esta temporada de forma exitosa.
El anterior conjunto en debutar en Primera división fue el Leganés, que ha conseguido la permanencia en las dos temporadas que ha militado entre los mejores.
El oscense será el segundo cuadro aragonés en jugar en la elite después del Zaragoza, que lo hizo durante 58 temporadas y que en la actual temporada está aún en plena lucha para alcanzar la promoción de ascenso.
Madrid y Barcelona son las provincias que han tenido más equipos en Primera, con cinco, mientras que las que aún faltan por dar el salto son Lugo, Ourense, Teruel, Ávila, Palencia, Zamora, Segovia, Cáceres, Cuenca, Toledo, Guadalajara, Ceuta y Melilla.
tebas, ex presidente Javier Tebas, presidente de la Liga, afirmó ayer que “desde Quinto Sertorio, en la época de los romanos, la ciudad de Huesca, no había conseguido un éxito tan importante”.
Tebas, de origen oscense, fue en su momento presidente del club, y hoy mostró su satisfacción por el primer ascenso del Huesca en la historia del club a Primera división, a la Liga Santander. El triunfo en Lugo (0-2), que dio al Huesca el premio, lo vivió con gran entusiasmo.
“Hoy es un día histórico”, apuntó Tebas. Cuando él llegó a la presidencia de la Liga hace cinco años, el Huesca bajó a Segunda B, y el equipo “volvió a los dos años y en sólo tres, se ha conseguido este sueño, con esa inteligencia deportiva, el buen control económico de la Liga y el buen raciocinio económico que siempre ha tenido el Huesca”. - Efe