Bilbao - “Este es el Parejas de Segunda más joven que recordamos”, revelaban ayer desde las empresas de pelota. Hablaban de la bisoñez de un grupo de 16 pelotaris que tomarán parte en la competición de duetos de plata, en la que Aspe y Asegarce colocarán a los manistas con mayor margen de progresión de sus empresas, la mayor parte sin experiencia en un campeonato de tamañas características. Tal es la cuestión que solamente han estado en las mismas circunstancias cinco de los alineados: Ladis Galarza, Diego Iturriaga, Aitor Elordi, Xabier Erostarbe y Jon Jaunarena. De los otros once, Darío fue seleccionado el pasado curso para competir, pero los problemas de manos no le dejaron ser de la partida. Así las cosas, la media de edad con la que se encontrarán los aficionados asciende a 20 años y seis meses. Debutarán Joanes Bakaikoa -quien además estrenará en campeonato su condición de profesional-, Unai Laso, Jon Ander Peña, Rubén Salaverri, Axier Arteaga, Jon Erasun, Julen Martija, Andoni Ugalde, Ander Errandonea e Iñigo Martínez -los beratarras empezaron con Aspe el lunes-.
El Parejas de Segunda calcará el calendario de Primera, solo que se acortará el traqueteo a una vuelta que empieza el 13 de enero. Se cruzarán todos contra todos. Después, la liguilla de semifinales se celebrará del 5 de marzo al 19 y de cara a la final, definida para el 2 de abril, habrá dos semanas de descanso.
Así las cosas, Asegarce plantea el campeonato como una buena manera de que se foguee Bakaikoa, que descorchará su carrera en el Labrit de Iruñea el próximo 14 de enero. El delantero se considera “muy pelotari”. “Intento siempre gozar la pelota, aunque no tenga un golpe terrible. Delante intento buscar los ángulos y de aire he mejorado mis posturas”, declara. “Es una maravilla jugar con estos contrarios”, desbroza el pelotari de Etxarri-Aranatz, quien conoció la noticia de su debut el lunes por la tarde. “Va todo muy rápido”, asevera. Bakaikoa hará su estreno en territorio iruindarra: “Es el sitio en el que más tiempo he pasado viendo partidos y siempre he comentado que me haría una ilusión brutal debutar en esta cancha”, analiza. El puntillero, de 1,78 metros de altura, se unirá a Ladis Galarza, el más experimentado de toda la terna de manistas. Joanes estará ligado a la operadora dos cursos más.
Otra de las novedades es la inclusión por parte de Aspe de Jon Jaunarena, campeón en la edición de 2012. En esta ocasión, debido a las necesidades de la empresa, que le manifestó que no tenía sitio en los cuadros alegres, pasará a la zaga. Formará con Darío Gómez en un dueto con dinamita. Desde las entrañas de la empresa de Eibar se tiene mucha fe en el nivel que puede mostrar el leitzarra. “Es un nuevo comienzo. En los entrenamientos me estoy sintiendo bien, pero todo cambia cuando juegas de blanco. Tendré siete partidos para evolucionar. Por ahora, con la izquierda me siento cómodo”, desgrana.
El resto de combinaciones serán Laso-Iturriaga, Peña-Salaverri, Arteaga-Erasun, Errandonea-Martija, Elordi-Erostarbe y Ugalde-Martínez.
Los duetos. Asegarce alineará a Bakaikoa-Ladis Galarza, Laso-Iturriaga, Peña II-Salaverri y Arteaga II-Erasun. Aspe, por su parte, contará con Errandonea-Martija, Elordi-Erostarbe, Ugalde-Martínez y Darío-Jaunarena.
El formato. El Parejas comienza el 13 de enero y su fase cuartos, dirimida a una vuelta de todos contra todos, acaba el 26 de febrero. Los cuatro mejores jugarán las semis del 5 al 19 de marzo. La final será el 2 de abril.