Síguenos en redes sociales:

"Que se nos ponga la vitola de favoritos ahora no quiere decir nada"

Abel Barriola custodiará hoy, a partir de las 18.00 horas, las espaldas de Juan Martínez de Irujo en el duelo de líderes del Parejas en el que Olaizola II llega con Ibai Zabala, sustituto de Andoni Aretxabaleta, que tendrá que estar dos semanas de baja por la muñeca derecha.

"Que se nos ponga la vitola de favoritos ahora no quiere decir nada"Iñaki Porto

bilbao. Cinco partidos y cuatro victorias, ¿cómo se viene encontrando en la competición?

Es un campeonato tan largo que hay que llevarlo por capítulos. Es verdad que hoy será ya la sexta jornada, pero yo estoy contento. No empezamos con buen pie. Sustituyó Jaunarena a Irujo y no supimos hacer pareja. Tanto Jon como yo no hicimos buen partido. Los cuatro siguientes, no tanto por los puntos, para mí lo importante es la sensación que hemos tenido en la cancha: Juan está haciendo un comienzo de campeonato muy bueno, yo también me estoy encontrando muy bien y eso está facilitando para que las cosas vayan un poco más rodadas como pareja. El comienzo de campeonato ha sido positivo, el campeonato tiene varios capítulos y hay que estar bien en todos.

Pensar en cada partido como un compartimento estanco y no centrarse tanto en el estado global del campeonato, ¿hace que uno no baje el pie del acelerador?

Sí. Aparte de eso, el pie del acelerador no hay que bajarlo nunca. Es tan largo el Parejas que si un deportista se pone a pensar en lo que va a pasar en los próximos meses, queda muchísimo. Al final, se te hace largo y el campeonato se te hace más largo de lo que te gustaría. Entonces, hay muchas opciones: quién se va a clasificar, quién no, con cuántos puntos te puedes clasificar, con cuántos no... De eso todo se habla, pero no es algo tangible. La única realidad es que el fin de semana tenemos un partido y nos tenemos que centrar en cada encuentro al cien por cien. Todas las parejas juegan y están preparadas para este campeonato. Vamos paso a paso y pensar en el paso siguiente, porque es la única realidad que tenemos.

Quizás esa sea la receta, es difícil mantenerse en la cúspide del Parejas durante cuatro meses. Un dueto que comienza con cuatro derrotas o con dudas puede darle la vuelta a la tortilla.

Sin duda. El Parejas da opciones a eso, pero también a otras cosas. Son cuatro meses de competición y pueden pasar muchísimas cosas. Más aún contando con que solamente son dos los protagonistas. No es como en un deporte de equipo, que si falta uno le sustituye otro. La pelota es así, pero no cabe duda que la relevancia de perder un compañero es mucho mayor. Y en mi caso más si es Irujo. El campeonato es tan largo que el caso de que empieces bien o empieces mal, que siempre es importante, no es determinante. Lo que queremos todos es meternos entre los cuatro primeros. Ese sería un campeonato; luego, las semifinales sería otro.

¿Significaría este campeonato para usted y para Juan Martínez de Irujo quitarse una espinita clavada por el Parejas de hace dos cursos, que empezaron muy bien y no acabaron entrando en semifinales?

Personalmente aquello ya está pasado. En la pelota profesional no se para, acaba un campeonato y empieza otro, pero es importante mirar hacia adelante y todo lo bueno o malo que ha pasado hasta ahora se queda en el pasado y punto. No cabe duda que de todo se aprende. Si quieres puedes aprender. Intentaremos hacer una pareja fuerte independientemente del Parejas de hace dos años.

Mirar hacia adelante, entonces.

Para eso estamos. Trabajamos para ser mejores pelotaris cada día. Aparte que esto es un deporte y no se puede controlar todo. Te puedes preparar lo mejor posible y pensar en cómo jugar, pero luego te sale todo del revés. El deporte es como la vida: no se puede controlar todo y hace falta también un poco de suerte.

Siendo dos pelotaris experimentados, ¿afecta el hecho de ser considerados una de las parejas favoritas a la txapela?

De la pelota se habla y de la competición se habla. Hemos tenido un buen comienzo de campeonato y se opina que podemos ser una pareja de las favoritas a la txapela como pueden ser Olaizola II y Aretxabaleta, que llevan cinco de cinco. Antes del campeonato, se decía que los grandes favoritos eran Berasaluze II-Albisu y Xala-Zubieta. A lo mejor, ahora nuestras parejas están un pelín por encima de las demás, pero en tres semanas las cosas pueden cambiar, otras dos parejas estén más fuertes. Esto cambia muy rápido. Los pelotaris tenemos que saber llevar también eso. Por encima de todo, lo más importante es estar bien de manos y de juego y seguir sumando para estar en semifinales. Y, además, importa lo que pensamos nosotros, llevamos ya años en esto y sabemos que va a ser un campeonato muy complicado. Queda mucho trabajo por hacer y esta competición es cruda y dura. Que se nos ponga la vitola de favoritos ahora no quiere decir nada y, sinceramente, no me la tomo en serio, porque no es una realidad.

Comenta que es un torneo muy duro, ¿en qué se hace más duro?

Si un pelotari está de las manos bien, aguanta bien. Al final, estamos acostumbrados a jugar un partido a la semana. Un campeonato se hace largo si tienes molestias físicas, si tienes mal de manos o andas con un problema físico fuerte. También se hace largo cuando lo das todo y por pocos tantos no consigues llevarte el partido. Cuando te quedas descolgado del grupo de cabeza para llegar a semifinales sí que se hace más duro. El deporte es así.

Físicamente y de manos, ¿cómo se encuentra?

De manos estoy bien y ojalá pueda seguir así. Estoy sin molestias, físicamente me encuentro bien. No tengo ningún mal y ojalá siga así.

Si uno no anda bien de manos, repercute en todo: en la cabeza, la confianza, el cuerpo...

La confianza es importantísima en la cancha y si uno no está bien de manos o andas justo se nota mucho. No estar físicamente como tú quisieras es un pequeño lastre y te hace no tener confianza en ti mismo. Eso es lo peor de un campeonato tan largo. No es problema jugar un partido a la semana, aunque sea duro.

Jugará Ibai Zabala por Aretxabaleta, ¿cambia el guion trazado para el partido?

Yo le calificaría como un zaguero asentado entre los mejores. Aunque Asegarce haya hecho la apuesta por los jóvenes, él estaba en las quinielas. El año pasado, a pesar de no meterse en la final, hizo un Parejas muy bueno. Quizás no te rompa con la pegada, pero es un trabajador. Hay varios estilos de zagueros y en eso nos parecemos bastante. Va a ser un partido complicado y difícil. Si los cuatro jugamos lo que sabemos, va a ser un partido duro y peloteado.