Síguenos en redes sociales:

Fallece Jesús Ibarzo en una caída en Riglos

el histórico montañero aragonés, de 67 años, estaba afincado en barañáin El escalador cayó desde 20 metros de altura cuando trataba de ascender la chimenea Pany-Haus

Fallece Jesús Ibarzo en una caída en RiglosFoto: deia

PAmplona/zaragoza. El montañero Jesús Ibarzo, de 67 años y afincado en la localidad navarra de Barañáin, murió el lunes por la tarde tras sufrir una caída desde 20 metros de altura cuando trataba de ascender la chimenea Pany-Haus, en el Mallo Pisón de los Mallos de Riglos (Huesca). Ibarzo se encontraba en el momento del accidente con su compañero de toda la vida: Ursi Abajo.

El accidente, que tuvo lugar a las 12.10 horas, dejó al escalador encajonado entre dos paredes -empotrara en un gran bloque conocido como UHF que separa las dos paredes- y aunque fue rescatado con vida, murió posteriormente en el hospital San Jorge de Huesca como consecuencia de las lesiones sufridas.

Según indicaron fuentes de la Guardia Civil, el rescate fue complicado -se extendió desde que se dio el aviso hasta las cinco de la tarde- y en él intervino una patrulla del Greim de Benasque que se encontraba en la zona y que solicitó el apoyo del helicóptero con sede en Huesca y posteriormente el de Benasque. El equipo de rescate descendió por una vía cercana hasta el herido, que había sido sacado del interior de la chimenea por los efectivos del Greim de Benasque en estado consciente, aunque fue necesario tender una tirolina hasta un punto donde pudiera recogerlo el helicóptero, que lo trasladó a Riglos. "Se encontraba en mal estado, consciente pero desorientado", indicaron fuentes relacionadas con el personal de rescate.

En la localidad oscense, lo esperaba el helicóptero del 112, ya que se pensó en un primer momento trasladarlo a un centro hospitalario de Zaragoza aunque finalmente, y dada la gravedad de las lesiones, fue llevado al hospital de la capital oscense. El herido presentaba politraumatismo, traumatismo craneal, fractura de cadera y neumotorax.

El fallecimiento de Ibarzo ha causado una gran conmoción en el mundo de la escalada y de la montaña en general, ya que se trataba de un histórico en este deporte y un referente. Jesús Ibarzo era padre de tres hijas y vivía desde hace un tiempo en Barañáin, pero había nacido en el barrio de las Fuentes y residido gran parte de su vida en Zaragoza. Había tenido un comercio y una empresa de trabajo temporal y antes de jubilarse estaba empleado en un colegio mayor de Pamplona.

una cordada especial Jesús Ibarzo y Ursi Abajo -que escalaban juntos desde que tenían 14 años- formaron una cordada muy fructífera, con una actividad que se mantuvo hasta la década de los ochenta. "Entre otras muchas escaladas, destacan la primera repetición a la Rabadá/Navarro del Firé, también a la Norte del Puro y a la Serón/Millán del Pisón; en 1965 abren dos vías míticas de Riglos: el Espolón del Adamelo y la Carnavalada al Pisón. Fuera de sus Mallos fue sonada su tercera absoluta a la Rabadá/Navarro del Naranjo en 1966, y la apertura del Diedro norte a la Pala de Ip (Pirineos)", indica la publicación especializada Desnivel.

Jesús Ibarzo también se anotó, en 1964, la primera invernal española al Gaube del Vignemale. En octubre de 2010, coincidiendo con el 45º aniversario de la apertura de la Carnavalada, la cordada Abajo-Ibarzo fue homenajeada por la FEDME y el GAME por toda su trayectoria.

"Sentó las bases de la escalada hace 50 años", indicó el presidente de la Federación Aragonesa de Montaña, Luis Masgrau en declaraciones al Heraldo de Aragón. "Abrieron muchas vías con tantos otros de aquellos años, como con su amigo Ursi Abajo, que fueron los pioneros y que crearon unas cordadas magníficas. Es un mazazo para los montañeros y es muy loable que con su edad siguiera en activo".

Durante la mañana de ayer se le practicó la autopsia y por la tarde sus restos fueron trasladados hasta Barañáin, la localidad en la que residía y en la que estaba previsto que se realizara al funeral. A Ibarzo ya se le respeta como a un histórico.