La rueda que no deja de girar
Gorka Beloki afronta el reto de dirigir al lizarte tras su etapa profesional y como fisio
Vitoria. En 2005 una lesión le apartó de manera definitiva del pelotón tras un bagaje que le había enfundado los maillots de ONCE-Eroski, Brioches La Boulangère-Vendée y Andalucia-Paul Versan. Pero Gorka Beloki entiende el ciclismo como vocación más allá del profesionalismo. Debido a ello, tras su retiro, engrosó las filas de diversos equipos profesionales, pero en labores de fisioterapeuta. Y por tal motivo el exciclista se embarcará a partir del 8 de febrero en una nueva aventura sobre dos ruedas. "Comenzamos en Pamplona. El equipo es navarro. La idea es tener toma de contacto con todos los corredores, aunque ya hemos hablado por teléfono con ellos e incluso hemos hecho algún entrenamiento colectivo", apunta el pequeño de los Beloki -hermano del tres veces podio en el Tour Joseba-.
Gorka afronta en unos días este nuevo periplo de la mano de Manolo Azcona en el equipo de aficionados Lizarte, cuadro navarro, como se decía, que cuenta con siete corredores Élite y 18 en categoría sub-23. Distinciones vacuas en carrera, tal y como explica Gorka: "No deja de ser un equipo. Hay mayoría de pruebas que pueden correr Élite y Sub-23. De 23 a 27 años, en Euskadi, esto depende de federaciones; eres Élite; y con menos; sub-23. No tiene mayor importancia, quien esté mejor correrá", dice. Para los menos ilustrados en asuntos sobre categorías en el ámbito ciclista: en Aficionados, dentro de Euskadi, hay una división que separa a los corredores sub-23 y los Élites. Además, tal y como relata el exciclista, "si vales para esto, tienes arriba el campo profesional, pero ahora hablamos de categoría amateur". En todo caso, la Federación Vasca va variando año a año en cuanto a las edades que acotan estas distinciones.
Así, el gasteiztarra comenzará a preparar el 8 de febrero un curso ciclista que arranca oficialmente once días más tarde. Desde el día 19 hasta el mes de octubre, los corredores orquestados por el tándem Beloki-Azcona se batirán en diferentes pruebas por todo el Estado, poniendo especial celo en la preparación de ciertas pruebas celebradas en el entorno. Afortunadamente, la plantilla que se ha legado al alavés cuenta con suficientes efectivos como para encarar con garantías la dura campaña de carretera. "Hay equipos que tienen de 13 a 16 corredores. Nosotros tenemos una plantilla de 25, con lo cual oportunidades tienen que tener todos. Tenemos un calendario muy amplio y todo el mundo tratará de aprovechar su momento de forma óptimo", razona Gorka.
Un curso largo y duro, donde se tratará, como se decía anteriormente, de afrontar cada ronda con fe en las posibilidades del equipo, pero haciendo especial hincapié en las que configurarán "el punto álgido de la temporada, que será la Vuelta a Bidasoa, el Memorial Balenciaga y, sobre todo, Vuelta a Navarra. Esta ronda es muy importante", concede Gorka. Para ello habrán de "dividir al equipo", medida tras la cual piensan lograr "un bloque muy competitivo para, al menos, estar luchando por la victoria en muchas de estas citas".
De momento el primer test será la Copa de España, que tendrá lugar del 19 de febrero al 1 de mayo. Beloki es sabedor de que tienen "corredores que, a día de hoy, están yendo rápido", por lo que espera hacer un buen papel. Además, el nuevo preparador del Lizarte cree que habrá "oportunidades para todos los corredores y en todos los ámbitos. Habrá algunos que se tendrán que centrar en el Memorial Balenciaga, otros en la Vuelta a Bidasoa o en la Vuelta a Navarra, pero el calendario es amplio e incluye Vuelta a Álava, Vuelta a Extremadura, Vuelta a Palencia..., que son también importantes para muchos de los corredores de la plantilla".
presencia alavesa Pese a tratarse de un equipo navarro, el Lizarte cuenta con un par de alaveses en sus filas, uno de ellos de sobra conocido por la afición del territorio debido a sus éxitos en ciclocrós. "Contamos con Javier Ruiz de Larrinaga, que es ciclocrossman. Él tiene 32 años y prepara la temporada en carretera, entonces puede optar a correr la Vuelta a Extremadura o la Vuelta a Palencia". Larrinaga, por exceder las 28 primaveras que se pone como tope en Euskadi para estos deportistas, deberá disputar las carreras que se celebran más allá de los confines de la CAV. Ivan González, corredor en categoría Élite, completa la nómina de alaveses en el cuadro que comienza a rodar el 8 de febrero bajo el mando de este ilustre de las carreteras.