La nao 'San Juan' aguarda ya su botadura
Tras más de una década de construcción, la embarcación llegará al mar esta tarde
Once años después de comenzar los trabajos de su construcción, la nao San Juan será finalmente botada al mar este viernes en la bahía de Pasaia. Antes, será bautizada con sidra y contará con una visita institucional a la que se han desplazado representantes del Gobierno de Canadá. A las 17.00 horas, por último, comenzará la botadura desde la rampa del astillero de Albaola Itsas Kultur Faktoria, un proceso que podría durar media hora hasta que una vez en el mar sea remolcada hasta la dársena industrial.
El director de la factoría pasaitarra, Xabier Agote, ha sido el encargado de explicar este viernes ante los medios de comunicación cómo se llevará a cabo la que será una de las gestas más importantes del territorio en los últimos años. En primer lugar, a partir de las 15.30 horas, tendrá lugar el acto institucional con representantes de la Diputación y el Gobierno Vasco, así como sus homólogos canadienses.
A continuación, a las 17.00 horas será el turno de inaugurar la nao San Juan, pero, a diferencia de cómo se hace tradicionalmente, se hará con sidra y no con champán. Un claro guiño a la cultura vasca y a la propia embarcación, que será regada simbólicamente con una bebida habitual en la pieza original del siglo XVI. Tras ello, será el momento más esperado, el de la botadura, que se podría prolongar por un tiempo de media hora, ya que el casco, cargado con 50.000 kilos de piedras, deberá descender poco a poco por la rampa del astillero de Albaola hasta el mar.
Una vez allí, los remolcadores del puerto trasladarán a la nao San Juan hasta la dársena industrial, donde será amarrada y donde continuarán durante los próximos meses los trabajos, ya que todavía hay que dotar de varios elementos al barco, como los mástiles o las velas.
Desde Pasai Donibane
Ante la expectación que puede acarrear el evento, desde Albaola señalan que el mejor lugar para avistar la botadura será desde Pasai Donibane. El tráfico hasta la factoría, además, estará cerrado, por lo que recomiendan hacer uso del transporte público para desplazarse hasta la bahía.
Todo apunta, asimismo, que será una botadura pasada por agua, con precipitaciones que podrían incrementarse a última hora, lo que, no obstante, no deslucirá uno de los grandes hitos del patrimonio marítimo vasco.
Temas
Más en Cultura
-
Artium acoge una muestra de la libanesa Marwa Arsanios sobre la propiedad de la tierra
-
El argentino Fernando Garriga gana el 54º Premio Internacional de Cuento Ignacio Aldecoa
-
Izaskun del Cerro y Mario Malatestta entonan su ventana discreta en Amurrio Antzokia este viernes
-
La obra de Jon Gorospe conquista Madrid