El Museo de Bellas Artes de Álava presenta la exposición sobre el creador vitoriano Isaak Díez
La exposición permanecerá abierta hasta el 12 de abril de 2026
El Museo de Bellas Artes de Álava inaugura la exposición “Isaak Díez (1891-1962). Vida y obra de un artista alavés”, un proyecto que busca recuperar y poner en valor la figura de este creador vitoriano, formado en la Escuela de Artes y Oficios de la capital alavesa y que desarrolló una intensa y polifacética trayectoria artística.
La muestra, acompañada de una publicación monográfica, recorre la vida y la obra de Isaak Díez, quien cultivó diversas disciplinas como la pintura, la escultura, la ilustración e incluso el cine. A lo largo de su carrera participó en numerosas exposiciones en el País Vasco, así como en las Internacionales de Sevilla y Barcelona.
El Museo de Bellas Artes de Álava muestra la nueva exposición ‘Mujer. Trabajo y familia’
La exposición ha sido presentada este miércoles por la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, la responsable del Museo de Bellas Artes, Sara González de Aspuru y la historiadora del arte, Ana Arregui.
De la producción artística de Isaak Díez se conservan escasas piezas originales, ya que muchas solo se conocen a través de material gráfico de la época. En este sentido, cobran especial relevancia las tres pinturas que forman parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Álava y que se presentan ahora en este nuevo contexto expositivo.
El Bellas Artes de Álava presume de sus nuevas obras y de su colección
Las circunstancias históricas de los años treinta, marcadas por la inestabilidad política y la Guerra Civil, truncaron la proyección de Isaak Díez. Su activa militancia en el Partido Nacionalista Vasco le llevó finalmente al exilio, primero en Francia y más tarde en Venezuela, donde falleció en 1962.
Con esta exposición, el Museo de Bellas Artes de Álava reafirma su compromiso con la investigación y la difusión de los artistas vinculados a Álava, aportando nuevos datos hasta ahora desconocidos sobre la trayectoria vital y artística de Isaak Díez. El resultado se pone a disposición de la ciudadanía en esta exposición y en la publicación que la acompaña, abierta al público hasta el 12 de abril de 2026.
Más en Cultura
-
Gaizka Urresti: "Eloy de la Iglesia era libre sin saber lo que era la libertad"
-
La Red de Bibliotecas llevará a los centros cívicos talleres de manga, catas y monólogos
-
Mintzapraktika inicia un nuevo curso que invita a unir práctica del euskera y aficiones
-
Donostia: vivir el cine más allá de la pantalla