Con el título “Un paseo por la Miranda Antigua” el Ayuntamiento de Miranda, a través de la Concejalía de Cultura, Cultura, Turismo, Rehabilitación y Patrimonio Histórico, te invita a descubrir la fascinante historia de Miranda de Ebro a través de un recorrido lleno de encanto, leyendas y personajes que han dejado huella en nuestra ciudad.
Se realizaran los sábados 20 y 27 de septiembre y 11 y 18 de octubre, ofreciendo dos pases por día a las 12 horas y a las 18:30 horas, con una duración aproximada de hora y media. El recorrido ser hará a pie pero es fácil y accesible para todo el público.
En aproximadamente una hora y media y totalmente gratis, recorrerás los lugares más emblemáticos e históricos, sumergiéndote en el pasado mirandés. Durante esta aventura, tendrás la oportunidad de conocer a personajes entrañables y llenos de vida, como Sor María de la Huerta, una figura religiosa; Iván Dolero, un personaje que te contará anécdotas y vivencias con los condes de Salinas; Zacarías del Fierro, un valiente y astuto herrero y Santiago, el hermano del Chantre, quien compartirá secretos del pasado, entre otros.
A lo largo del recorrido, explorarás la historia de los condes de Salinas y su influencia en la economía local, especialmente en el negocio de la sal, que fue fundamental para el desarrollo de Miranda. Visitarás el castillo y también descubrirás la importancia del río Ebro, que ha sido vital para la vida, el comercio y el crecimiento de la ciudad, así como el proceso de ensanche que transformó Miranda en una ciudad moderna.
Además, te adentrarás en la historia del Chantre, una figura que ha dejado una profunda huella en nuestra cultura.
Todo esto en un recorrido divertido y enriquecedor, donde la historia se mezcla con las leyendas y las vivencias de personajes que parecen cobrar vida ante tus ojos.
La actividad es de carácter gratuito pero es necesario realizar reserva previa a través de www.visitasguiadasmiranda.es (ya que el aforo es de 50 personas por visita). Se permitirá reservar un máximo de cuatro entradas por persona. Es decir, una misma persona puede reservar cuatro entradas, pero debe efectuar la reserva de forma individual, una por una. Es obligatorio presentar la reserva de la entrada (mostrando la reserva en el teléfono móvil o en formato impreso).
El punto de salida estará ubicado en el CIMA, c/ San Francisco, 10 y se solicita acudir 10 minutos antes del comienzo. En el enlace arriba indicado se encuentra toda la información que se necesita.
La actividad se llevará a cabo por la compañía de teatro Sapo Producciones, empresa con amplia experiencia en la realización de visitas teatralizadas.