Síguenos en redes sociales:

Álvaro Torres protagoniza la segunda cita en el Europa del Festival de Jazz

Luca Filastro abre las sesiones de madrugada en el Ciudad de Vitoria

Álvaro Torres protagoniza la segunda cita en el Europa del Festival de JazzChris Drukker

Siguiendo la misma estructura de los últimos años, el Festival de Jazz no va a desplegar por completo todas sus redes hasta este miércoles. Así que en esta segunda jornada de la cuadragésimo octava edición, los puntos de atención, por lo menos dentro del programa oficial, van a limitarse bastante. Con todo, la capital alavesase prepara para un día en el que el Palacio de Congresos Europa volverá a ser el centro de atención de todos los focos. Lo hará de la mano del pianista y compositor Álvaro Torres.

De hecho, tras el paso a eso de las siete y media por el Farolón de Malaka, serán las tablas de la avenida Gasteiz las que pidan paso, para dar continuidad al cartel que este año no se puede llevar a cabo en el Principal. Bueno, ni este 2025 ni, por lo menos, hasta 2027. Cabe recordar, eso sí, que como el miércoles arrancan las citas en Mendizorroza, el de este martes va a ser el último concierto en el palacio de congresos que empiece a las 20.30 horas. El resto será a las 17.30 horas.

A este lado del Atlántico

Antes de dejar las cuestiones prácticas a un lado, hay que señalar también que, por el momento, todavía quedan algunas entradas disponibles para el recital de esta segunda jornada del festival. Así que quienes quieran dejarse llevar por Torres y su trío están a tiempo de asegurar sus presencia en el Europa.

Masa Kamaguchi al contrabajo y Kresten Osgood a la batería van a acompañar al pianista y compositor

Hace ya tiempo que el pianista madrileño desarrolla su trayectoria vital, musical y docente al otro lado del Atlántico, aunque a lo largo de las próximas semanas va a desarrollar junto a Masa Kamaguchi (contrabajo) y Kresten Osgood (batería) una intensa gira por estos lares. Tras un primer concierto en Madrid, la segunda parada del tour es en Vitoria. Eso sí, la agenda no parará después, para seguir dando pasos en Lisboa –en este caso con dos compañeros diferentes–, Santander, Barcelona y Valencia

Álvaro Torres

Es Iris, publicado el pasado otoño, la última referencia discográfica de un pianista y compositor que tiene en Nueva York su base de operaciones. Eso sí, también el año pasado lanzó Álvaro Torres Quartet-Live in Barcelona, completando un 2024 de lo más movido en este sentido. Son referencias que se vienen a sumar a una trayectoria que, como líder, tuvo su tarjeta de presentación en Specious Present, que vio la luz en 2019.

Primera visita

Trabajos en los que se va perfilando un sello propio que también está influenciado por la maleta más que viajera del creador, que antes de parar en la ciudad norteamericana ha vivido en ciudades de lo más dispar, desde Katmandú hasta Berlín pasando por... Su actuación de este martes va a suponer el debut de Álvaro Torres en el Festival de Jazz de Vitoria, una cita “histórica”, como define el también profesor del Brooklyn Conservatory of Music. Tras su recital, eso sí, este año de va a adelantar un día el arranque de la sección de los conciertos de madrugada.

La actuación es el debut de Torres en el certamen, una cita “histórica”, como define el profesor del Brooklyn Conservatory of Music

Así, el Ciudad de Vitoria acogerá en torno a la media noche la primera cita con el público de Luca Filastro Trio, que va a estar en el mismo lugar hasta el sábado, facilitando también las jam session.