Síguenos en redes sociales:

Flx. Javier Larreina consigue la primera residencia impulsada por Artium y Zas

El artista gasteiztarra va a desarrollar en el marco de este apoyo el proyecto ‘Acciones para (re-)conocer’

Flx. Javier Larreina consigue la primera residencia impulsada por Artium y ZasDNA

A principios del pasado mes de junio, Artium y Zas Kultur anunciaron la puesta en marcha de una primera colaboración entre el museo de la calle Francia y su vecino espacio de la plaza San Antón. Ambas entidades alavesas se unían para generar un programa de residencias artísticas. La primera edición de esta propuesta ya tiene nombre propio, el del autor gasteiztarra Flx. Javier Larreina.

La iniciativa tiene como objetivo, según recuerdan desde Artium en una nota de prensa, ofrecer un contexto de trabajo y apoyo a la creación contemporánea en Álava, proporcionando a jóvenes artistas un entorno de acompañamiento, recursos técnicos y visibilidad. El proyecto seleccionado cuenta con una dotación de 1.500 euros en concepto de producción.

Artes y Oficios toma Ataria

El Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria, acoge la exposición Las aves del paraíso, una mirada gráfica sobre el mundo de las aves desde el arte contemporáneo, un proyecto colectivo realizado por el alumnado del Taller de Grabado Calcográfico de la Escuela de Artes y Oficios. La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 24 de agosto, ofrece una reinterpretación artística del universo ornitológico, inspirada en la figura de John James Audubon (1785–1851), naturalista y grabador pionero.

Esta residencia está dirigida a artistas de hasta 35 años vinculados al territorio alavés y con interés en desarrollar un proyecto en el contexto de un espacio de trabajo compartido y con acompañamiento profesional. El impulso de la iniciativa responde a la voluntad de facilitar al contexto artístico de Álava de un nuevo espacio de visibilidad y apoyo a la creación contemporánea. En este marco, se han recibido 11 propuestas que han sido valoradas por un jurado compuesto por representantes de Artium y de Zas Kultur. Todas ellas han destacado por su calidad, diversidad de planteamientos y consistencia en sus enfoques, según el museo. La decisión final se ha adoptado atendiendo a criterios de calidad e innovación, viabilidad de la propuesta y trayectoria artística.

Detalles

La residencia se desarrollará entre el 21 de este mes y el 31 de agosto e incluirá un espacio de trabajo en Artium, así como el acompañamiento de los equipos de trabajo del museo y Zas, que también pondrá a disposición del artista su propio espacio como entorno de apoyo. Esta combinación de recursos busca favorecer un proceso activo de creación, reflexión y diálogo.

La práctica de Flx. Javier Larreina se sitúa en el campo de la escultura como medio. Interesado por los montajes y desmontajes expositivos, reflexiona sobre lo que ocurre antes y después de la exhibición pública del trabajo artístico.

Flx. Javier Larreina.

Según recoge el dosier de Acciones para (re-)conocer, “el primer acercamiento al proyecto ocurre después de la defensa del TFG”, cuando el artista decide grabar el desmontaje de los elementos dispuestos en el espacio como “una suerte de recuerdo para el futuro, sin intención de convertirse en material de estudio”. Esa metodología acaba articulándose como un acercamiento a la propia práctica, materializada en una acción-reacción continua entre la forma y el espacio.

La propuesta de Flx. Javier Larreina para las cuatro semanas de residencia en las instalaciones de Artium consta de una serie de acciones compartidas con el personal que trabaja en las diferentes áreas del museo.