Vital Eguna contará con Cruz Cafuné, en su único concierto confirmado en la zona norte
Es una de las figuras musicales más influyentes, con más de 157 millones de reproducciones en Youtube y más de 2 millones de oyentes mensuales en Spotify
Vital Eguna no es solo un fin de semana lúdico, deportivo y solidario que Fundación Vital comparte con la sociedad alavesa. La cita, que este año se desarrollará el 3 y 4 de octubre, se ha convertido en el escenario perfecto para disfrutar de forma gratuita de la mejor música del momento. La plaza de Los Fueros contará este año con la actuación estelar de Cruz Cafuné, en su único concierto confirmado hasta la fecha en la zona norte del Estado tras su primera gira europea, en la que ha colgado el cartel de sold out en todas las fechas en ciudades como Berlín, Milán, Londres, Ámsterdam o París.
Fundación Vital continúa preparando el programa completo de Vital Eguna 2025 al que se incorporarán más artistas y otras actividades.
Cafuné (Tenerife, 1993) es una de las figuras más influyentes de la nueva música urbana en español. Anclado en el rap, pero abierto a géneros como el jersey club, el reggaetón o el r&b, ha construido un estilo propio donde coexisten la espiritualidad, la cultura popular y la crítica social.
Madurez artística Con su cuarto trabajo, Me Muevo Con Dios (2023), ha alcanzado la madurez artística y un rotundo éxito. Su concepto del tiburón, presente en este disco, simboliza esa tensión entre la fe, la ambición y la supervivencia. El lanzamiento del video, con todos los temas estrenándose en directo, cautivó a miles de seguidores, fue tendencia en redes sociales durante varios días y agotó las entradas en su gira para todas las fechas, llenando recintos tan emblemáticos como el palacio Vistalegre de Madrid, la Razzmatazz barcelonesa o la Industrial Copera granadina en varias ocasiones. Además, se convirtió en uno de los discos más destacados del año, colándose en el top #2 mundial de Spotify, top 1 en Apple Music España y firmando el cuarto mejor debut histórico de un álbum español en Spotify. Este año será, junto a Kase.O, uno de los platos fuertes del festival Rocanrola.
Con más de 157 millones de reproducciones en Youtube y más de 2 millones de oyentes mensuales en Spotify, ha colaborado con artistas como Quevedo, Recycled J, Don Patricio, Delaossa o Pedro Guerra, entre otros.
Desde Santa Cruz Criado en el área metropolitana de Santa Cruz, su formación musical comenzó en el entorno del colectivo BNMP (Broke Niños Make Pesos), con quienes despuntó desde las Islas Canarias hacia el resto del país, marcando un antes y un después en el sonido del rap español. En solitario, ha desarrollado una carrera que destaca por su profundidad lírica, su imaginario simbólico y su habilidad para fusionar géneros. Tras el lanzamiento de Maracucho Bueno Muere Chiquito (2018) y Moonlight922 (2019), consolidó su voz única dentro del panorama con Visión Túnel (2021), un EP introspectivo que anticipaba lo que sería su cuarto y exitoso trabajo, Me muevo con Dios.
Mezcla En 2024, sorprendió con “blu€s”, un EP inesperado compuesto en mitad de la gira, donde experimenta sin ataduras con sonidos como el sexy drill, el jerk o el dancehall, demostrando que su creatividad no responde a calendarios ni fórmulas. Más recientemente, en 2025, ha llevado su música más allá de España con su primera gira europea, colgando el cartel de sold out en todas las fechas. Ciudades como Berlín, Milán, Londres, Ámsterdam y París han sido testigo de una propuesta en directo que trasciende géneros y fronteras, consolidando su proyección internacional. Con un pie en África, otro en América Latina y el corazón en Canarias, Cruz Cafuné se mueve entre la sensibilidad melódica de un crooner y la crudeza del rap, forjando una trayectoria artística que lo convierte en uno de los nombres imprescindibles de la escena actual.