NameOff publica su segundo disco, 'Berpizten'
El cuarteto gasteiztarra NameOff empieza una nueva etapa con la publicación de su nuevo álbum
Hay ocasiones en la vida en las que todo parece demasiado complicado, difícil, oscuro. No siempre se puede salir de ahí. Pero cuando se consigue, cuando se puede resurgir, es el momento de iniciar un nuevo camino y mirar a lo que viene con optimismo y energía. Es la idea que sobrevuela Berpizten, el nuevo disco de NameOff, un trabajo que justo ahora se está haciendo realidad para el público. “De las crisis a veces sale algo bueno”, apunta Sergio Quijano, quien comparte proyecto musical con Sergio Martínez, Jon Aginako y Daniel Landa. Así lo plasma la banda de la capital alavesa en una producción que dentro de un mes se presentará en directo.
En concreto, será en el concierto que se llevará a cabo en Hell Dorado el 24 de mayo, cita en la que también tomarán parte Tudetuz y Ojjo. Las entradas se encuentran ya disponibles, igual que un álbum que se puede conseguir tanto en su versión digital como en formato físico (CD y USB). Son ocho los cortes que dan forma y fondo a un disco que se registró el pasado octubre en The SilverStar Studios, con Iker Bengoa a los mandos técnicos, repitiendo la experiencia vivida con su anterior referencia, Kenopsia.
The Dustaphonics y The Mothercrow se suman al Osteguna Rock en el escenario de la Virgen Blanca
El cambio
De aquel álbum de debut a este son unas cuantas las cosas que han cambiado. “Siempre que se va alguien de un grupo es un momento duro”. En el caso de NameOff, por cuestiones de la vida y de los otros trabajos, así pasó. Eso sí, la formación supo rearmarse. “Había dudas sobre si la banda iba a continuar o no”, pero el hoy cuarteto encontró nuevas energías. “En un momento de crisis, de no saber si esto iba a ir hacia delante, de repente nos encontramos con varias canciones que tenían coherencia, que eran más enérgicas incluso que las del disco anterior”. Aquí está el resultado.
Son canciones, como explica Quijano, “que hablan de crisis internas, de maduración, de ver tus propios errores y debilidades, pero siempre con un final optimista que habla de que de una crisis sale algo bueno. Son canciones más enérgicas, maduras e introspectivas”. Esos cambios también se notan a nivel estilístico, más allá de que “sigue sonando a nosotros. Pero sí que creo que así como en el disco anterior nos movíamos más entre el rock, el hardcore y el metal, en este igual vamos más directos al metal”. Es la propuesta que hace NameOff en este Berpizten que acaba de ver la luz.
Álava, escenario de festivales de música
Más redondo
En esta senda, el grupo también atesora la experiencia de la primera grabación y de los numerosos conciertos ofrecidos en estos años de trayectoria. Una suma de conocimientos que también se ha traducido en el trabajo en el estudio. “Con el primer álbum, en la grabación entendimos ciertos conceptos que ahora hemos aplicado. Por eso, y también por la mano de Iker, las canciones son más redondas”.
Iván ‘Melon’ Lewis y Ariel Brínguez se citan en Vitoria el 21 de mayo
Así lo puede comprobar ya el público que se deje llevar por los temas que componen un trabajo que está ya contando los días para hacerse carne también en el directo. Se espera con ganas la cita en Hell Dorado, más allá de que están a punto de confirmarse nuevas actuaciones.