Síguenos en redes sociales:

Zurrunbilo celebra su décima edición con kalejiras performativas y espectáculos

Una proyección y un taller se suman a la propuesta del festival del 25 al 30

Zurrunbilo celebra su décima edición con kalejiras performativas y espectáculosMendi Urruzuno

Poner en primer plano a las artes escénicas contemporáneas en euskera y hacerlo desde Álava. En pocas palabras, con este objetivo ha hecho su camino el festival Zurrunbilo, que la próxima semana llega a celebrar su décima edición. Lo hace para acercarse a nuevos públicos, generar complicidad local y crear vínculos con otros programas escénicos de otros territorios históricos

Esta nueva entrega de la iniciativa impulsada por Parasite Kolektiboa, arrancará con algo muy especial que ocurrirá del 25 al 27. En colaboración con Izaskun Arrue Kulturgunea, se va a preparar una kalejira performativa conducida por Parasite y Tripak. El sábado 29 a las 20.30 horas se podrá ver el resultado del taller en un recorrido que arrancará en la sala Baratza y terminará en el nuevo espacio cultural de la calle Herrería.

El jueves 27, además, el festival se trasladará a Garaion Sorgingunea en Ozaeta, donde se podrá ver de la película Dounia eta Alepoko printzesa, un filme de animación basado en un cuento de la artista y escritora Marya Zarif. La película acerca al público a la experiencia de huida y exilio de una familia siria desde la mirada de una niña. El visionado está organizado por Kalakalab y Zinhezba.  

En Baratza

Ya a partir del viernes, toda la atención se centrará casi al completo en lo que ocurrirá en la sala Baratza, aunque habrá una excepción. Esa misma jornada, Metrokoadroka Kolektiboa & Don Inorrez presentarán Aztia, un concierto dramatizado que aúna música, monólogo teatral y danza butoh. Sobre el escenario estarán Ainhoa Alberdi, Karlos Arancegui, Oier Guillan e Imanol Ubeda. 

El colectivo Tripak presentará 'Platea'

El sábado, será el día grande del festival según la organización, con tres espectáculos. El colectivo Tripak presentará a las 19.00 horas Platea, una reflexión existencial sobre lo que ocurre entre la muerte y la vida con espacio para el humor y el absurdo. Después tendrá lugar la mencionada kalejira performativa, que terminará en Izaskun Arrue Kulturgunea, donde, a las 21.00 horas, el folk y la electrónica se unirán en Baninduaien kantatzera, de Antuxuna. 

'Putaren bakarrizketa eroetxean', de Laura Penagos

Ya el domingo será el momento de bajar el simbólico telón. Pero antes de que eso suceda, a las 19.00 horas, de nuevo en la sala Baratza, se podrá compartir el monólogo Putaren bakarrizketa eroetxean, de Laura Penagos, con la prostitución y la salud mental como temas principales de la propuesta

La entrada anticipada para los espectáculos de pago tiene un precio de 10 euros (12 euros en taquilla) y hay dos bonos: uno para ver todos los espectáculos del sábado por 13 euro y otro para el festival completo de 28 euros. Los pases para todas las citas están ya a la venta disponibles.