Poner en marcha un colectivo queer en la capital alavesa impulsado por la necesidad de generar un espacio para la creación, la cultura y las redes disidentes. Es el gran objetivo con el que arranca Queerclogénesis explosiva, una iniciativa que empieza a dar sus pasos iniciales con dos actividades que se van a llevar a cabo en Zas Kultur los próximos días 27 y 28.
La iniciativa, que parte de una apuesta presentada por la artista Ariana RAC a la convocatoria Haziak, busca “visibilizar la creación disidente en Vitoria-Gasteiz; nos encontramos en una ciudad que aún no cuenta con una red de apoyo para las voces queer en el ámbito cultural. Queremos cambiar eso”. Además, la intención es generar “una red de apoyo y colaboración que no solo permita la creación individual, sino también la conjunta, colaborativa y colectiva. Sabemos que la fuerza de la comunidad está en la intersección de nuestras experiencias y el apoyo mutuo”.
El día 27 se llevará activará en Zas Kultur, a partir de las 18.00 horas, un ballroom
En este sentido, “nos entendemos como un colectivo y no como un grupo cerrado. Queremos construir espacios de encuentro donde las personas se sientan libres, apoyadas y acogidas, en los que podamos organizarnos colectivamente y ser parte activa de la transformación social y cultural de Gasteiz”, apuntan quienes componen este arranque.
El colectivo es “un llamado a la acción y a la creación disidente, un espacio donde no solo se hable de arte y cultura, sino de lo queer en su totalidad. Tomamos la cultura como forma de entendimiento, relación y expresión”. Tomando como referencia este punto, el día 27 se llevará activará en Zas Kultur, a partir de las 18.00 horas, un ballroom. “En esta actividad, exploraremos el cuerpo disidente a través del vogue, una de las manifestaciones más poderosas de la cultura queer”.
Justo al día siguiente, y sin moverse del espacio de la plaza San Antón, se desarrollará un taller para crear un fanzine colectivo. “Nos permitirá explorar nuestras identidades a través de la creación material. Será un espacio para reflexionar sobre los conceptos que atraviesan el cuerpo disidente y para que cada participante active su creatividad”.