Este sábado llega una nueva edición de los Goya y serán muchos los ojos que, desde tierras alavesas, estarán puestos en la gasteiztarra Patricia López Arnaiz, que tiene posibilidades de ganar su segundo cabezón como mejor actriz principal –esta es su tercera nominación– por Los destellos. Pero la suya no es la única buena noticia relacionada con el territorio alavés que puede salir de la gala. Hay otros dos títulos, Salve María y Betiko gaua, que tienen apellido cercano.

Habrá que ver qué sucede, pero lo cierto es que hasta ahora, el camino del largometraje basado en la novela Las madres no, de la escritora gasteiztarra Katixa Agirre, está siendo más que interesante. Hace nada, por ejemplo, se ha hecho con el Feroz a la mejor película dramática, sin olvidar que el filme de Mar Coll ha ganado el mismo galardón al mejor cartel, una imagen que las redes sociales prohibieron en su momento por verse el pezón de una mujer.

‘Las madres no’

En el caso de los Goya, Salve María puede hacerse también con dos premios. Por un lado, el de actriz revelación para Laura Weissmahr, que también puede ir a Zoe Bonafonte (El 47), Mariela Carabajal (La estrella azul), Marina Guerola (Los destellos) y Lucía Veiga (Soy Nevenka). Por otro, el de guion adaptado, donde Mar Coll y Valentina Viso compiten con Pedro Almodóvar (La habitación de al lado), Álex Montoya y Joana M. Ortueta (La casa), Pilar Palomero (Los destellos) e Iciar Bollain e Isa Campo (Soy Nevenka).

“Es su obra, su historia. De hecho, a través de las diferentes versiones del guion se han ido alejando cada vez más de mi novela, construyendo otro mundo, lo cual me parece fantástico. Creo que así es como se relacionan la literatura y el cine o las demás artes: una obra inspira a otra y aunque parta de un lugar, llega a otro”, apuntó Agirre a este periódico cuando el filme basado en su exitoso libro se estrenó en el Locarno Film Festival en verano de 2024.

En la Montaña Alavesa

También en la categoría de mejor cortometraje de ficción, Álava va a estar presente durante la gala de los Goya. No en vano, entre los nominados está la primera experiencia del actor Eneko Sagardoy en el mundo de la dirección, Betiko gaua. La producción se las verá con Cuarentena, El Trono, La gran obra y Mamántula.

Rodaje en Montaña Alavesa del cortometraje ‘Betiko gaua’. Asier Corera

La obra de Sagardoy se grabó hace justo dos años en Montaña Alavesa, más en concreto en diferentes puntos cercanos a la zona de Vírgala. “Queríamos rodar en Álava, en una especie de llanura, en una carretera recta, sin identificar tampoco mucho el lugar. Y la verdad es que hemos dado con un sitio espectacular”, apuntaba entonces en estas páginas Sagardoy en torno a una historia protagonizada por Miren Gaztañaga y Elena Irureta.

De las carreteras alavesas a la gala de los Goya. Es el recorrido que está haciendo un proyecto que ha supuesto toda una aventura para el actor, que no descarta, ni mucho menos, volver a ponerse detrás de la cámara. Así lo contaba hace poco en Vitoria durante el rodaje de Sacamantecas.