El director de orquesta Juanjo Mena anuncia que tiene alzhéimer
El Premio Nacional de Música, Medalla de Oro de Álava e hijo predilecto de Vitoria hace pública su situación para dar “visibilidad a la enfermedad”. Asegura que v a seguir trabajando ya que la música “es mi motor”
Con un vídeo grabado en el exterior de su casa en tierras alavesas, y con una serenidad y una entereza a destacar, el director de orquesta gasteiztarra ha anunciado que a sus 59 años padece Alzhéimer, aunque en una etapa incipiente de la enfermedad.
Relacionadas
“Sigo siendo aquel chaval de Zaramaga que cantaba en los coros y tocaba el txistu”
Premio Nacional de Música, Medalla de Oro de Álava, Hijo Predilecto de Vitoria y referente internacional, él ha sido, es y será una figura imprescindible que, además, tiene toda la intención de seguir trabajando, aunque sea “descansando más”.
This browser does not support the video element.
El músico explica en la grabación que, “después de varios meses de pruebas exhaustivas”, los médicos han determinado que padece la enfermedad neurodegenerativa con síntomas propios de una “etapa incipiente”.
“Como podéis imaginar, la noticia es complicada de digerir”, cuenta Mena, que a pesar de todo ha seguido trabajando “desde finales de septiembre” con la Filarmónica de Berlín, Euskadiko Orkestra y la Sinfónica de Dallas. Además, terminó 2024 con la Orquesta del Teatro Real de Madrid.
La partitura más difícil
Fuentes cercanas al músico han explicado que ha querido hacer pública su situación para dar “visibilidad a la enfermedad”. Mena reconoce que ha dirigido “muchas partituras complejas” en su vida, pero que la que le toca “interpretar ahora es, seguro, la más difícil de todas”.
“Sin embargo, con la ayuda de mi familia, mis amigos y los médicos voy a poder tomar todos los medios para tratar de frenar el avance de la enfermedad y que lo que hagamos sea de verdad efectivo”.
“La música y mi familia se van a convertir a partir de ahora en la mejor terapia, en el mejor tratamiento para afrontar el futuro”
El Alzheimer no impedirá, de todas maneras, que Mena continúe al frente de los músicos, puesto que tiene “intención de seguir trabajando, eso sí, descansando más”. “En todo caso, tengo mucha fuerza y ánimo de sobra para seguir adelante”, asegura el director, que destaca el papel de la música para activar su cerebro y hacer que “funcione mejor”.
“La música y mi familia se van a convertir a partir de ahora en la mejor terapia, en el mejor tratamiento para afrontar el futuro”, resume Mena. Además, lanza un mensaje de esperanza, asegurando que trabajará “si cabe, más duro aún” para seguir en las salas de conciertos.
De hecho, tiene previsto participar en el concierto que el próximo 5 de febrero se celebrará en el Palau de la Música de Valencia en memoria de las víctimas de la dana del pasado otoño.
“Como podéis imaginar, la noticia es complicada de digerir” apunta el director, que ha dado a conocer la noticia a través de un vídeo
Cabe recordar que la última vez que el maestro Mena se encontró con el público de su ciudad natal fue el pasado 5 de noviembre. En aquella ocasión, vivida en el Conservatorio de Música Jesús Guridi que tan bien conoce, se volvió a poner al frente de Euskadiko Orkestra.
Es de esperar que más pronto que tarde, el vitoriano esté de nuevo frente a los espectadores y las espectadoras que son también parte de su familia alavesa. Ellos y ellas sabrán transmitirle, a buen seguro, todo el cariño y el apoyo.
Un referente
Mena inició su carrera profesional como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en 1999. Pronto fue nombrado director principal de la Filarmónica de Bergen, director principal invitado de la Orquesta del Teatro Carlo Felice en Génova y director asociado de la Orquesta Nacional de España.
En 2011 se alzó con la titularidad de la BBC Philharmonic, que dirigió durante siete temporadas en giras por Europa y Asia. Ha dirigido las más prestigiosas formaciones de Europa, incluidas las de Berlín, la de la Radio de Baviera, la Gewandhaus de Leipzig, las filarmónicas de Londres, Oslo, Rotterdam, Dresde, Begen y de la Scala, así como las sinfónicas nacional danesa, la de la Radio Sueca, y la Orquesta Nacional de Francia, entre otras.
Tras su debut en Norteamérica con la Sinfónica de Baltimore en 2004, ha dirigido la mayoría de las principales orquestas del continente. En Asia, dirige asiduamente la NHK Symphony Orchestra en Tokio.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement