La EGO trae a Vitoria los primeros sonidos del año
La gira invernal de la Joven Orquesta de Euskal Herria recala este viernes en el Conservatorio Jesús Guridi
Es casi una tradición para la Red de Teatros de la capital alavesa. Su programación de cada año, salvo alguna excepción, siempre se abre con la presencia de la Joven Orquesta de Euskal Herria-Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO). Este 2025 va a seguir esta senda. De hecho, la agrupación se encuentra este viernes con el público alavés. Eso sí, esta vez hay una diferencia para intérpretes y espectadores.
Si la formación y el Principal mantienen una estrecha relación desde hace tiempo, el cierre por obras del centenario edificio de la calle San Prudencio obliga a buscar otro emplazamiento. Así va a suceder, por lo menos, hasta 2027. La sede elegida es el aula magna del Conservatorio Jesús Guridi, la misma, por ejemplo, que ha seleccionado Euskadiko Orkestra para las actuaciones de su temporada de abono.
La formación va a interpretar composiciones de Britten y Beethoven en el concierto dirigido por Iker Sánchez Silva
Así que este viernes el recital se va a producir en este emplazamiento. En concreto, la EGO se hará protagonista de este inicio de año a partir de las 19.30 horas, quedando todavía algunas entradas disponibles. Será la oportunidad de encontrarse y disfrutar con una agrupación que también cuenta con presencia alavesa, más allá de que va a estar dirigida en esta ocasión por un Iker Sánchez Silva que conoce a la perfección a la capital alavesa y sus escenarios.
Artium suma un 16% de visitantes y acoge en 2024 a 100.000 personas
Nombres propios
Él es una de las referencias de un programa para el que la EGO también va a contar con la presencia del actor y guionista Kepa Errasti. Así va a suceder en Gasteiz, donde la agrupación presentará un programa en el que interpretará composiciones de Britten y Beethoven.
Los 79 jóvenes instrumentistas de la EGO llegan a esta actuación tras la concentración que han tenido durante varios días en Musikene para preparar el programa con la ayuda e intervención de varios músicos profesionales procedentes de reputadas formaciones europeas, como la London Symphony Orchestra, la Royal Concertgebouw de Amsterdam y la Scottish Chamber Orchestra, además de miembros de las formaciones sinfónicas de Euskadi, Bilbao y Galicia.
Durante 262 días de este 2024 se han llevado a cabo rodajes en Álava
El repertorio elegido combina el interés didáctico con el artístico a través de sendas obras de dos grandes genios de la música de los siglos XIX y XX, la majestuosa Sinfonía número 7 de Ludwing van Beethoven y la Guía de orquesta para jóvenes de Benjamin Britten.
El actor Kepa Errasti ilustrará y explicará las características de los distintos instrumentos y secciones que conforman la orquesta
El recital arrancará con esta pieza que el autor británico compuso en su juventud y que constituye una referencia fundamental para dar a conocer las diferentes secciones de instrumentos. De ilustrar las explicaciones se encargará Errasti, quien asegura que esta parte del recital no sólo será didáctica para los jóvenes intérpretes y para el público, sino que será “atractiva” por sus “brillantes” variaciones y orquestación, y “explosivo” final.
El noveno arte se apodera de Zas
La Sinfonía número 7 del compositor alemán permitirá a la EGO, en la segunda parte del programa, transmitir todo “el entusiasmo y vibrante energía” que acompaña a una joven orquesta, según Sánchez, que recuerda que se trata de una obra que transmite ganas de bailar durante más de media hora.
Temas
Más en Cultura
-
‘El sueño de Antares’: aventuras y resiliencia en el espacio de la mano de Ander López de Abechuco Martínez de Rituerto
-
Ezpalak regresa a la sala Jimmy Jazz para presentar su nuevo disco, ‘Gatza’
-
La bienal Fortes Insenta se despide desde Aldabe
-
Pablo Gubbins: “Miro a las historias que se escapan de la trama principal”