Joseba Irazoki, Maialen Lujanbio y Paul Urkijo llenan Izaskun Arrue Kulturgunea
El nuevo espacio del Casco Viejo crea un bono cultural que se podrá usar en sus actividades a lo largo de todo 2025
A lo largo de este último tramo del año, Izaskun Arrue Kulturgunea ha ido cimentando su senda y ofreciendo a la ciudadanía las primeras propuestas culturales y sociales que están configurando lo que el proyecto del Casco Viejo ya es pero, sobre todo, quiere ser. Ahora afronta su primer invierno y más allá de que se quiere dar continuidad a programaciones ya en marcha, nuevas citas llaman a la puerta de la capital alavesa.
El ciclo familiar Dona Dona Katona, las sesiones de películas en versión original y subtituladas en euskera, los conciertos, las representaciones escénicas, las charlas... van a seguir desarrollándose hasta marzo. Pero también se van a ir incorporando nuevas iniciativas, como la programación específica para Navidad.
Gorka Urbizu, Gatibu, y Zetak tomarán Amurrio con el nuevo evento musical Aiara Fest
No es la única novedad. Con el cambio de año se iniciará un ciclo de conciertos que se va a llevar a cabo con Jon Basaguren. Además, se va a crear un bono cultural que servirá para canjearlo en diversas actividades durante todo el año, según explican desde Lazarraga Kultur Elkartea.
El vino de Rioja Alavesa que se hace arte
Actividades muy diversas
En lo que se refiere a los sonidos en directo, pasada la época navideña, nacerá un cartel de conciertos que ya sabe que va a contar con la presencia de Joseba Irazoki, Orbel y Eñaut Zubizarreta. Además, el espacio de la calle Herrería abrirá sus puertas también al teatro con Alperrak, tunanteak eta maleanteak de Giltxikaro, sin perder de vista que habrá tiempo para los monólogos (Karkarkar: Probalekua).
Un muro partirá en dos la plaza de la Virgen Blanca
También se propondrán otros espectáculos como Heriotzak Eduardo du izena (Formol Laborategia y la editorial Susa), Nun Zira? (colectivo DAB) y RR_6_erre(AH)ala, de Maialen Lujanbio). Se dará continuidad o se pondrán en marcha cursos y talleres como Habitat (dirigido por Iñigo González Ruiz de Larramendi) y Euskaldunentzako Jabetze Eskola (en coordinación con Manex Agirre). Además se producirán la exposición Gernikak. Begiradak.
Se seguirá con la proyecciones de películas y la realización de actividades familiares, aunque en este caso cabe destacar Gabonetan Jai, las citas que desde este lunes 23 se van a producir con la Navidad como eje. Las iniciativas se van a suceder hasta el 4 de enero, cuando el cartel se cierre con el espectáculo Kontu kontari.
Vitoria se asoma a una Navidad escénica casi al completo
Además, a lo largo del invierno no faltarán las presentaciones como la que hará el director de cine Paul Urkijo del libro sobre el arte de la película Irati. También se producirán las charlasKomunikazio ez-bortizaren hastapenak con Nerea Mendizabal y Palestina, genozidio baten anatomia con Koldo Alzola.
Inés Medina, Josu Bilbao y Marwa Arsanios llenarán Artium en 2025
Todo ello se acompaña con el hecho de que desde esta semana se puede adquirir un bono cultural en la web del espacio por 70 euros cada uno. A través de él se ofrece la posibilidad de disfrutar de algunas de las actividades con entrada que se organizan en Izaskun Arrue Kulturgunea a mitad de precio. El pase se podrá usar durante todo 2025 en, según los cálculos del espacio, unas 20 propuestas.