Síguenos en redes sociales:

Txiki NaldaLos Zigalas

"En Los Zigalas la cuestión está en no poner límites y pasar un buen rato en el escenario"

Los Zigalas empiezan este sábado en Le Coup los conciertos en sala para presentar ‘El tiempo que nos queda’

"En Los Zigalas la cuestión está en no poner límites y pasar un buen rato en el escenario"Juanjo Acobi

Pegado a la guitarra desde que era muy joven, Txiki Nalda sigue ahora componiendo su camino musical en Los Zigalas, entre otras bandas. Eso, por supuesto, sin perder de vista su labor detrás del mostrador de Vinylora, tienda de discos de la capital alavesa ubicada en la calle Correría que fundó junto a su hermano. Los sonidos, de una forma u otra, siempre están presentes. Este sábado actúa en Le Coup.

Todavía no se ha publicado el disco como tal y ya empiezan la gira de presentación. 

–Bueno, ya hemos ido lanzando las canciones. Es un trabajo en el que llevamos mucho tiempo metidos y hemos ido publicando las canciones una a una. Ahora es cuando se comparte todo el trabajo al completo, que también va a salir en vinilo y CD.

Este es un grupo bastante particular, empezando por el hecho de que hoy no se estilan muchas bandas con tantos componentes. 

–(Risas) El principio de Los Zigalas estuvo en dos colegas que se juntaban, Alfonso Herce y Víctor Rubio, y hacían sus cosas a pequeña escala. Desde ahí, el proyecto ha ido evolucionando bastante, sobre todo a raíz de una colaboración con la Charanga Wesyké. De ella, son varios los músicos que colaboran en este último disco. En directo nos acompañamos de tres vientos y de ahí que seamos tantos.

Muchos géneros en un grupo

Complicado lo de etiquetar el sonido de Los Zigalas… 

–Sí, bastante (risas). Es algo muy variopinto. Si estuvieras hablando con Alfonso te diría que nos vamos hacia los pasodobles, el punk, el pop… La cosa está en no poner límites y pasar un buen rato en el escenario. La verdad es que es un grupo divertido en directo.

En el disco al completo, el público se encontrará… 

–Lo que dijimos desde el principio es que tiene que ser divertido, que tiene que ser un disco con el que nos lo tenemos que pasar bien en directo. Toca diferentes palos y esperemos que, porque es lo más bonito, la gente se sienta identificada. Que te levantes por la mañana, te pongas una canción y te animes es algo importante y positivo. Pues es lo que intentamos. Lo que caracteriza siempre a Los Zigalas es el buen rollo.

¿Cómo será el concierto? 

–Venimos de un verano sin parar de tocar. Ha sido una pequeña locura. Además, funcionamos tanto en formato eléctrico como acústico, así que nos podemos amoldar a cualquier espacio. En el caso de la sala Le Coup va a ser un concierto eléctrico, enérgico y cañero. Es un sitio donde puedes tener al público muy cerca, que es algo que nos encanta. Este mismo verano hemos tocado en festivales grandes, que están muy bien, pero a mí personalmente me gusta más esa cercanía de la sala. En Le Coup no sé cómo haremos para meternos los nueve en el escenario, pero seguro que entramos.

Los Zigalas

Facetas musicales

Salir de Vinylora y poder tocar, tiene que ser... 

–(Risas) Bueno, con los Zuzenders ya estoy tocando cada dos por tres por aquí. También he estado con otros proyectos y estoy planeando otra propuesta aquí cerca con otra gente. A mí Vitoria me encanta y la escena cultural del País Vasco es demasiado rica como para no aprovecharla. Con Los Zigalas sí que hemos tocado aquí alguna vez, pero este concierto va a ser el primero con la banda ya consolidada, grande, con el formato que está asentado. Además, que Gasteiz sea la primera parada de estos conciertos de otoño nos hace ilusión.

Todo es música en su vida, pero desde aspectos diferentes. ¿Se compaginan bien? 

–Sí. Como músico, lo que siempre he valorado más es tocar fuera de lugar. Es decir, me gusta hacer mis cosas y para eso tengo mi grupo Montalbo. Pero, siempre he querido no estar en una zona confort. Cuando tocas cosas en las que no estás cómodo o que no dominas, siempre aprendes. Además, mientras sea música, todo es bienvenido.

Es que ahora se ha metido hasta a periodista en la radio... 

–(Risas) Bueno, bueno, tengo un pequeño espacio una vez al mes en Radio Vitoria. Me lo paso de maravilla con Artaz, Naroa y Alejandra. Me dejan hablar de música, así que no puedo pedir más. Es una gozada, la verdad.