Será a finales de 2025 cuando la Vitoria-Gasteiz Film Office cumpla 15 años de funcionamiento, un camino que no siempre ha sido fácil puesto que durante los años de la crisis económica afrontó su labor con presupuestos oficiales de cero euros. Aún así, en las últimas legislaturas ha conseguido dar la vuelta a la situación y convertirse en un elemento fundamental para el sector, tanto el local como el que llega de otros lugares.

“Las productoras realizan peticiones muy variadas que necesariamente implican la colaboración de los diferentes agentes público-privados de la ciudad y el territorio: desde cortar una carretera foral o una calle con intervención del mobiliario urbano, a grabar en un teatro, un palacio o un parque natural. Por ello, la buena disposición y colaboración de todos los departamentos de las diferentes instituciones del territorio ha posibilitado que hayamos podido responder de forma ágil a todos los proyectos”, describe la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Gasteiz, María Nanclares.

En este sentido, las solicitudes varían dependiendo de la fase en la que se encuentre cada proyecto. En la de preproducción “principalmente les ayudamos en la búsqueda de localizaciones, equipo técnico, proveedores...”. En cuanto a los parajes más solicitados o sobre los que más se pregunta, “las localizaciones más demandadas son los pantanos de Ullibarri-Ganboa, Urrunaga o Albina y, en Vitoria-Gasteiz, las peticiones son más heterogéneas: desde edificios clásicos o modernistas, zonas industriales y Anillo Verde a diferentes calles de la ciudad con el predominio de las calles y cantones del Casco Histórico”, explica la edil. 

“Las productoras realizan peticiones muy variadas que implican la colaboración de diferentes agentes público-privados”

A esto se une que, durante los rodajes, la oficina presta su ayuda, de manera principal, “a nivel logístico”, es decir, “en la gestión de permisos público-privados con los diferentes agentes, departamentos e instituciones del territorio”. 

Trabajo diario

La oficina municipal depende del departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, más allá de que se cuenta con el apoyo de otras áreas del Ayuntamiento. Hay que tener en cuenta que en un rodaje puede ser necesario hablar con espacio público, policía, tráfico, parques y jardines, mobiliario urbano, centros cívicos, teatros, deportes...

Además, cuenta con diferentes soportes de comunicación “con los que promocionamos el territorio en aquellos mercados audiovisuales nacionales e internacionales a los que acudimos”. Existe un catálogo y un tríptico tanto en soporte físico como online, un vídeo promocional y también formatos creados expresamente para canales virtuales

Más allá de su presencia online, el servicio acude a los mercados audiovisuales más importantes del sector a nivel nacional e internacional: el European Film Market en Berlín; MAFIZ, del Festival de Málaga; Industry del Zinemaldia; y un cuarto mercado más específico que se celebra en Valladolid, Shooting Locations Marketplace, “en el que nos reunimos exclusivamente con localizadores y localizadoras”.