Cuatro nuevas exposiciones llenan Artes y Oficios desde este viernes
El alumnado del centro se convierte en el gran protagonista de estas muestras
Mientras la matriculación para el próximo curso sigue su curso y el actual año académico va llegando a su final, la Escuela de Artes y Oficios, que está en plena conmemoración de sus 250 años de camino, acoge este viernes una cuádruple inauguración. El alumnado del centro toma todo el protagonismo en este ocasión.
'Hazia/semillas'
En el paraninfo se va a poder visita Hazia/semillas, exposición de los talleres de cerámica que parte de dos criterios: del concepto de semilla y del material, barro negro de baja temperatura. Con estos dos requisitos se propuso al alumnado la realización de una pieza escultórica trabajando de forma individual la idea de simiente.
Artes y Oficios: 250 años de formación y creación
'Al otro lado del mar'
En el mismo espacio se va a poder visitar también Al otro lado del mar, fruto de la colaboración con las Escuelas Infantiles Municipales de Vitoria. Se comparte aquí el trabajo colaborativo y se hace en forma de instalación de juego en la que se pretende acercar a los niños y las niñas la experimentación sensorial, visual, táctil, olfativa y gustativa a través de sugerencias en torno a la idea de viaje a otras tierras lejanas.
Itzal García lleva al Thyssen su proyecto seleccionado en la Bienal de Mujeres en las Artes Visuales
'Las pasiones/Grinak'
A esto se unirá, en los espacios expositivos que rodean al paraninfo, la muestra Las pasiones/Grinak, realizada por casi 60 personas pertenecientes tanto a los talleres de fotografía como de cine digital. La propuesta es el resultado de un año de labor, una producción en la que cada participante ha hecho un trabajo introspectivo para desnudar el alma y construir una imagen para dialogar sobre el mundo, según explican desde la Escuela de Artes y Oficios.
Uxua García Antoñana dirigirá la Escuela de Artes y Oficios
'Arte madera'
A todo esto se suma, la muestra Arte madera. El alumnado de este taller se asoma a la zona de las vitrinas del centro para compartir el fruto de los procesos de trabajo y aprendizaje que han desarrollado durante el último curso. Así se va a poder ver desde este viernes en la sede de Artes y Oficios, ubicada en la plaza Conde de Peñaflorida.