Síguenos en redes sociales:

Nace AfroVi para crear comunidad a través de la música

La sala Sunset reúne el día 8 a Follow The Party con los artistas locales Dj Makeda, Royal Cloud, DJ-KA y Realking

Nace AfroVi para crear comunidad a través de la músicaCedida

Crear comunidad en Gasteiz a través de la música de la diáspora africana. Son pocas palabras para explicar el ambicioso e importante objetivo que se persigue con el proyecto AfroVi, cuya primera edición se va a desarrollar el próximo viernes 8 de marzo. Los sonidos quieren ser puente para generar un lugar de relación y encuentro, frente a otros molestos ruidos cargados de distanciamiento. 

La cita con el público se llevará a cabo en la sala Sunset a partir de las 22.00 horas. De hecho, las entradas para poder tomar parte en esta propuesta están ya disponibles por 5 euros en anticipada, mientras que en taquilla costarán 8. A partir de ahí, está previsto que la nueva iniciativa se desarrolle hasta bien entrada la madrugada.

Detrás del evento se encuentran Kimuk Music y Follow The Party. El primero es un proyecto colaborativo de Vitoria que se presentó de manera pública hace justo un año con la intención de ser una lanzadera para la cultural local y las diversas líneas de creación emergentes.

El segundo es un colectivo con sede en Bilbao, un movimiento urbano y social que desde sus inicios, allá por 2008, se ha empeñado en convertirse en una herramienta de reivindicación y promoción de los movimientos urbanos y sociales.

Protagonistas

Ya que ambas partes comparten objetivos, el nacimiento de AfroVi es una consecuencia lógica en esa idea de favorecer la colaboración a través de la cultura, el encuentro sirviéndose de la música, la convivencia basada en el conocimiento. Sobre estas bases se ha construido el cartel de esta primera edición de la cita.

En ella tomarán parte creadores y artistas pertenecientes a Follow The Party. El colectivo, a través de sus sesiones Dj y animación, colabora de manera estrecha con formaciones y agrupaciones (grupos de baile, cantantes, colectivos sociales,…) y ofrece, como explican sus componentes, una variedad musical siempre influenciada por la denominada música negra.

A ellos y ellas se unirán también diferentes componentes de la escena alavesa actual. Así, en el espacio de la calle Fueros no faltará la presencia, y la música, que propondrán Dj Makeda, Royal Cloud, DJ-KA y Realking.

Hip hop, dancehall, funky, urban... la sala se llenará de distintos estilos y propuestas, pero todo con un mismo fin. A partir de ahí, solo falta que el público se sume y acompañe esta primera edición con su presencia.