Síguenos en redes sociales:

El Depósito de Aguas se convierte en un taller abierto con Gazte Arte

Desde el martes hasta el domingo, los proyectos ganadores toman forma a la vista del público

El Depósito de Aguas se convierte en un taller abierto con Gazte Arte

La última edición del certamen Gazte Arte entra con el inicio de 2024 en su particular recta final. Será del 2 de febrero al 3 de marzo en Labe Gazte Laborategia donde se producirá la exposición colectiva que completará el camino iniciado este pasado otoño, aunque en realidad cualquier persona va a poder conocer de primera mano tanto a los artistas como sus proyectos la próxima semana.

Del 2 al 7 de enero, de 11.30 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas –menos el día 5, que solo se activará el horario de mañana–, el antiguo Depósito de Aguas se convertirá en un gran taller de creación abierto al público, a toda persona que pase por allí, pudiendo ver pero también, si se quiere, entablar conversación con los jóvenes de 14 a 25 años cuyas iniciativas fueron seleccionadas de entre las 24 presentadas al certamen impulsado por el Ayuntamiento de Vitoria.

En concreto, el concurso puesto en marcha por el Servicio municipal de Juventud ha decidido distinguir en su edición de 2023, en la categoría de 14 a 19 años, a Trascendence de Izaro Pardo (pintura), e Irresistible Lineal de Lah Ortiz Escalante (arte textil). En lo que se refiere a las personas participantes de 20 a 25 años, las producciones seleccionadas han sido Pliegues de Ani Chkhartishvili (fotografía experimental) y Congelando la memoria, una instalación propuesta por el colectivo conformado por Oihane Gil Cirion, Leire Zabaleta Ruiz de Alegría y Jone Irazu Garikano.

A principios de noviembre se dio a conocer el fallo del concurso y desde ese momento se viene trabajando en cada proyecto, una labor que se va a terminar de concretar y cimentar durante las jornadas de estancia en el espacio del centro cultural Montehermoso.

Todo este camino se está llevando a cabo con la tutorización de Irantzu Lekue, Dani Urraca, Adriana Fariñas y Alba Tojo. Cabe recordar que las dos últimas artistas mencionadas resultaron ganadoras en la edición de 2019 de Gazte Arte, y están haciendo de tutoras y comisarias adjuntas. En esta senda, cada proyecto recibe además 300 euros y toma parte en un catálogo que recoge las obras ganadoras y la trayectoria de sus creadores.