Ibarrola descansará junto a su esposa bajo un árbol en su casa del valle de Oma
Su familia y allegados más cercanos despedirán este domingo al artista en la más estricta intimidad
El artista Agustín Ibarrola, fallecido este viernes a los 93 años, será incinerado y sus cenizas descansarán junto a las de su esposa, Mari Luz Bellido, bajo un árbol en las inmediaciones del caserío en el que vivió el matrimonio en el valle de Oma.
El hijo del artista, José Ibarrola, ha dado a conocer estos detalles a los medios informativos en el tanatorio de Bilbao en el que esta este domingo ha quedado instalada la capilla ardiente de Agustín Ibarrola.
Muere el escultor y pintor Agustín Ibarrola
Ha explicado que la familia ha recibido múltiples muestras de condolencia por el fallecimiento del artista y ha remarcado que el "mejor homenaje" que se le puede hacer es el "reconocimiento de su obra".
José Ibarrola ha destacado que su padre mantuvo durante toda su vida un "compromiso contra los extremos y la violencia", desde una actitud "de dignidad, moral y ética", algo de lo que en los tiempos actuales habría que "aprender un poco".
Agustín Ibarrola, referente del arte vasco y de la lucha contra el franquismo y ETA
Ha explicado que Agustín Ibarrola trabajo en su obra "hasta el último instante" y, aunque ya no empleaba pintura, siempre tenía a mano "una pila de folios y unas ceras" en el sofá de su casa donde se sentaba.
El desenlace del fallecimiento, "esperable" a los 93 años y dado su delicado estado de salud, fue "muy rápido", con apenas día y medio en el hospital de Galdakao, donde falleció.
"Hasta hace una semana estaba en el balcón de su casa tomando un ratito el sol", ha comentado el hijo.
Para siempre en Oma
Ha indicado que Agustín Ibarrola será incinerado y que sus cenizas descansarán junto a las de su esposa, Mari Luz Bellido, fallecida en 2021, "bajo un árbol" en los terrenos del caserío de Oma -en Kortezubi - en el que vivía el matrimonio.
José Ibarrola que ha destacado que "lo importante" es el legado que deja su padre, como su obra viva en los árboles pintados del bosque de Oma y las exposiciones en museos y salas.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement