El arte alavés reclama el final de las guerras desde Laudio
Un total de 78 personas toman parte en el proyecto ‘Guerra eta denbora’, que se inicia mañana
Un grito artístico y en colectivo. Hace no mucho, el primer paso se dio en Gasteiz. Ahora, el proyecto sigue en Laudio. Lo hace sumando nuevas aportaciones pero, como es lógico, manteniendo el mismo mensaje: no a las guerras. Así, este viernes se inaugura en KulturLab 03 la exposición Guerra eta denbora, que va a permanecer abierta hasta el 5 de diciembre. Además, en paralelo se van a desarrollar iniciativas paralelas.
De la mano de ¶espazioa y en colaboración con KulturLab, la propuesta reúne a 78 personas, que se han implicado en el desarrollo de una propuesta que también va a contar con saios de bertsolaris, sesiones de danza y teatro, recitales poéticos y diálogos, así como visitas guiadas a la exposición que sirve como eje de toda la iniciativa.
Una muestra en la que están presentes artistas que ya tomaron parte en la edición que se hizo en Vitoria, pero que suma a un buen número de creadores de Laudio como Aimar Gutiérrez, Anabel Pérez de Aguado, Belén Alonso, Igor Arzuaga, Javi Herrero, Luisan García, Maied Urrutia, Marian Monje, Montse González Barredo, Nerea Apodaka, Peke Jaén, Susana Corbella, Xabi Gorostiaga y Josune Muñoz. Además, alumnado que cursa el bachiller artístico en el Canciller Ayala también aportan su grano de arena con un mural que ya está visible en Laudio.
“Mientras las televisiones, los medios de comunicación y la comunidad europea se han olvidado repentinamente de la guerra en Ucrania, de la situación en el Sahel, de Afganistán y del largo etcétera de guerras que contabilizamos, como más de 60 en el mundo, en Palestina impera el horror. Una situación que refleja la hipocresía del mundo desarrollado”, según explicó ayer José Cos en la presentación de la muestra en la localidad alavesa. Conflictos presentes y, por desgracia, futuros, ante los que se quiere dar una respuesta colectiva y artística.
En este sentido, se mantiene vigente el manifiesto que se puso en marcha en la muestra en Gasteiz, aunque las personas que impulsan el proyecto van a ir más allá de los campos del arte para llevar a las instituciones –locales, forales, autonómicas y estatales– mociones específicas sobre la situación en Gaza. Además, está previsto que esta iniciativa siga su camino después de pasar por Laudio, llegando a otras localidades e implicando a otros creadores de estos lugares. De momento, eso sí, las miradas se centran desde ya en KulturLab 03.
Temas
Más en Cultura
-
“Quiero que la gente sepa que los conflictos han marcado a las mujeres saharauis”
-
Hell Dorado ofrece una “charla diferente” a partir de 666 preguntas sobre música
-
La Red de Teatros de Vitoria ronda el 90% de ocupación media tras el cierre del Principal
-
En imágenes: 'Dantzatzen kalez kale' baila por Gasteiz