Síguenos en redes sociales:

Vitoria comparte el ‘Vals de la solidaridad’

Músicos Sin Fronteras, Las Cuatro Torres y La Banda Municipal se unen este sábado en un concierto especial

Vitoria comparte el ‘Vals de la solidaridad’Pilar Barco

Son la ONG Músicos Sin Fronteras y la asociación Las Cuatro Torres dos entidades que se conocen bien y que han cruzado sus respectivos caminos en ocasiones anteriores. Ahora lo vuelven a hacer para proponer al público un aliciente especial dentro de los conciertos que la Banda Municipal de Música de Vitoria va a ofrecer en el parque de la Florida durante las fiestas de La Blanca que están a punto de comenzar.

En concreto, con la complicidad de la centenaria agrupación, ambas agrupaciones serán protagonistas este sábado 5, el día grande de las fiestas, a partir de las 13.00 horas. En la actuación de la Banda, se presentará ante el público el Vals de la solidaridad, una composición de Jesús María Alegría Urtiaga, Pinttu.

Eso sí, en este caso se compartirá con los presentes una versión adecuada para la formación de banda gracias al trabajo del músico, compositor, director y formador musical de Laguardia Eduardo Moreno San Pedro. Él se ha encargado de los arreglos que interpretarán los componentes de la agrupación vitoriana dirigida por Luis Orduña, aunque la intención es que la partitura no se quede aquí.

De hecho, aunque el concierto, por el contexto festivo y por la intención de la obra, va a ser singular y excepcional, la intención es después hacer llegar este Vals de la solidaridad a todas las bandas y agrupaciones musicales posibles. “Lo que buscamos es que llegue lo más lejos posible el lema de que bailando se entiende la gente”, explica el propio autor de la composición.

En este sentido, Pinttu invita a todas aquellas personas que el 5 acudan al kiosko de la Florida a bailar con su vals. “Espero que la gente lo disfrute y, sobre todo, que baile, que bailen los blusas y las neskas, que bailen para ser felices”, que, al fin y al cabo, es lo que busca su composición. En este sentido, Músicos Sin Fronteras y Las Cuatro Torres colaboran en este estreno de la pieza para banda porque ambas entidades “buscamos hacer un mundo más alegre y vivible”, aunque a veces la realidad lo ponga complicado. Así, “animamos a practicar por medio de este acto lúdico, la solidaridad y la convivencia internacional a través de la música en pos de la paz mundial”.

Red de ciudades

Este estreno dentro de los conciertos que a diario va a ofrecer la Banda Municipal de Música de Vitoria en el marco de las fiestas de La Blanca, es una de las múltiples actividades que desarrolla de manera habitual Músicos Sin Fronteras, acciones solidarias que se van dando el relevo en distintos países de diferentes continentes.

Además, ahora la ONG está inmersa en la puesta en marcha de la denominada Red de Ciudades Solidarias por la Música, una propuesta que, como su propio nombre indica, quiere involucrar a distintas localidades en ese propósito de conseguir un mundo mejor a través de los sonidos. Es más, el objetivo de Pinttu, presidente de la entidad, es que Vitoria se convierta en la primera en abrir esta herramienta convirtiéndose en su sede inicial.

Todo se andará. Igual que el resto de propuestas que se llevan a cabo en varias partes del planeta, siempre con la música como instrumento esencial para la solidaridad. Así se quiere transmitir también en el concierto de este sábado, una actuación al aire libre y gratuita a la que están invitadas todas aquellas personas que “quieran bailar con nuestro vals, que es el de todos los músicos”. Así sucederá en el día grande de La Blanca a partir de las 13.00 horas.