El pasado mes de mayo, Cinco balas se hizo realidad para el público. El nuevo trabajo discográfico de los navarros Ardi Beltza llega cuando el proyecto cumple sus primeros años de andadura, aunque sus componentes llevan más tiempo en la escena. Este sábado –las puertas se van a abrir a las 21.30 horas–, la banda regresa a la capital alavesa para adueñarse del Urban Rock Concept, donde el acceso va a ser gratuito.
Tras lo vivido los dos últimos años y pico a cuenta de la situación sanitaria, ¿cómo se toman tanto el lanzamiento del nuevo disco como volver a la carretera?
Con paciencia y haciendo lo que se puede. Hay un overbooking de bandas queriendo actuar que es imposible hacer una gira en condiciones. Así que lo que estamos intentado es estirar un poco las cosas en el tiempo y mirar cada paso que damos muy bien para no pegarnos la castaña.
A mediados del pasado mes de mayo se publicó su última lanzamiento, ‘Cinco balas’. ¿Qué le piden a este álbum?
Es un trabajo al cual le hemos dedicado muchísimo tiempo aprovechando la situación. Hemos pulido los temas todo lo que hemos podido y más. Por decirlo de alguna manera, es un disco que a nosotros se nos ha hecho ya viejo de tanto tocarlo en el local (risas). Pero para el público es material nuevo y sinceramente creo que es un trabajo digno de escuchar y de echarle un ojo. Y, por supuesto, de darle vida en directo.
Cuando alguien escuche las once canciones que componen este nuevo trabajo, ¿qué tiene que pensar o sentir?
Tiene que haber sentido, para empezar, el poder del metal. Además, rabia, coraje y mala hostia porque todas las letras que están al orden del día, que tratan cuestiones de hoy y que lo hacen de manera muy reivindicativa. Son canciones sobre los tiempos que corren hoy en día, por ejemplo, con respecto a la política y todo lo que conlleva.
Ya ha habido una primera presentación en directo en Iruña. Ahora toca Vitoria.
Eso es. Y muy a gusto. Pero como te decía antes, lo que estamos haciendo es estirar un poco la agenda e ir cerrando las fechas posibles, viendo también lo que puede ser factible. Esta fecha en Vitoria nos apetece mucho porque tenemos muy buena relación con el Urban y la gente que está allí trabajando. Además, poder hacer un concierto en julio en una sala de conciertos es casi un milagro, así que por eso hemos decidido que la actuación sea gratuita. Esperemos que eso ayude también a que se genere más ambiente porque hoy es muy difícil sacar un bolo adelante. Hay muchos conciertos y además con el verano llegan todos los festivales. En ese contexto es complicado.
Vamos, que se va a dejar el grueso de la gira ya para otoño, para cuando pasen las vacaciones.
Tenemos ya cosas cerradas en Madrid, Barcelona y demás a partir de septiembre. Por supuesto, la idea es no parar, pero sabemos que no va a ser como la gira pasada, en la que hicimos muchísimas fechas. Pero ahora todo está diferente. Lo que nosotros queremos es presentar el disco en condiciones y siendo conscientes de lo que está pasando.
Puede resultar un poco extraño esto que comenta teniendo en cuenta que el público metalero suele ser muy fiel.
Lo es, sí, pero hay una cantidad de bandas girando que es tremenda, y claro, la gente tiene para elegir lo que quiera. Pero además, está todo carísimo, eso no lo puedes perder de vista. Si yo me pongo en el lugar del público, también me lo pensaría en algunos casos porque si te ves un par de bolos, es bastante probable que no tengas para un tercero. ¿Qué hace ahora mucha gente? Se va a un festival y ver 50 bandas grandes, y los que somos pequeños, nos quedamos un poco al margen. Las cosas están muy complicadas para el mundo del metal y del rock.
Lo cierto es que, entre unas cosas y otras, Ardi Beltza cumple diez años.
Lo mejor de todo esto es la familia que haces. Se discute, se llora, se ríe y se hace de todo, pero siempre juntos. La música, el metal, es lo que nos mueve. Lo que nos impulsa es tocar juntos, poder sacar nuevos temas, hacer camino. Con eso tiras hacia delante con todas las ganas posibles, aunque pasen cosas como esto que hemos vivido estos dos años. Nosotros aquí estamos, luchando cada día. Y vamos a seguir.
Por lo menos parece que el sábado no se van a abrasar de calor.
(Risas) La intención es montar una tremenda. Además, creemos que va a ir a Gasteiz también gente desde Iruña. Presentaremos este disco, tocaremos un par de temas del álbum anterior y haremos un fiestón en condiciones. Para lo de no sudar mucho, nos llevaremos algunos ventiladores (risas).