Arturo Sandoval señala el camino del Festival de Jazz en su ecuador
El certamen se reencuentra con James Brandon Lewis en el Principal y abre Mendizorroza con el trío de Xavi Torres
La cuadragésimo quinta edición del Festival de Jazz de Gasteiz, más allá de ver cómo se multiplican desde hoy los escenarios alternativos en no pocos bares y pubs, sigue su curso manteniendo la estructura de jornadas precedentes y a la espera de entrar en un fin de semana en el que inaugurará una nueva sección en el parque del Prado. Se llega al ecuador con el público entre el Principal y Mendizorroza, dominando la oferta de este viernes la presencia de Arturo Sandoval.
Al igual que el miércoles y ayer, de todas formas, será la calle la primera en pedir paso con los recorridos que tanto al mediodía como a la tarde hará la Iruña Brass Band, primero por la zona del Europa y ya después partiendo de Sancho el Sabio para llegar al centro de la ciudad. Eso sin perder de vista los conciertos que, sobre todo por la tarde, se irán sucediendo en espacios como el Dublín en paralelo a la programación oficial.
Bajo techo, la primera cita del día llegará en el Principal, desde las 17.30 horas, a donde acudirá un músico ya conocido por el certamen y, de hecho, por el propio teatro. James Brandon Lewis regresa tras la actuación que ofreció en 2015 en unas tablas que por entonces acogían la sección Jazz del Siglo XXI. Ahora, eso sí, el ciclo en el centenario edificio no tiene nombre. Anécdotas a un lado, el saxofonista y compositor llega a la capital alavesa dentro de la intensa pero selecta gira veraniega a este lado del Atlántico, con pasos por citas como el North Sea Jazz Festival, en la que presentar su último disco, un Code of Being que vio la luz el pasado otoño.
Por fortuna, además, el músico se trae a quienes le acompañaron en esa grabación y con quienes tiene establecida una relación más que satisfactoria, como se ha visto en otros trabajos y también en directo. Así que Aruán Ortiz (piano), Brad Jones (bajo) y Chad Taylor (batería) estarán también ante el público vitoriano para desgranar los ocho temas que componen este álbum, aunque tal vez haya sorpresas. Por cierto, ninguno de los acompañantes estuvo en aquella cita de 2015.
De la calle San Prudencio a Mendizorroza. En este año en el que se ha decidido que todas las citas en el polideportivo empiecen a las 20.30 horas, incluso las de este viernes y las dos del fin de semana –aunque no haya ninguna razón objetiva para ello–, el primero en aparecer hoy en el espacio será el pianista, compositor y profesor Xavi Torres, que estará acompañado por el siempre recomendable Miguel Zenón al saxo, Ton Felices al contrabajo y Andreu Pitarch a la batería.
Bien sea con su trío, con la cantante Aynur Dogan, con otros proyectos de diferente pelaje o con el alumnado que pulula entre las aulas del Centre Superior de Música Liceu, el pianista catalán sigue dando pasos en una trayectoria en la que Torres ha conseguido más reconocimiento lejos de casa que cerca, pero ese es un mal bastante habitual en esta escena del jazz.
Sin moverse del polideportivo, será el turno de Arturo Sandoval, que viene de dejar seis conciertos sin entradas en un conocido local de Londres. A estas alturas de la película, el trompetista lo ha hecho todo, o casi, sobre el escenario. Se le caen de las manos los premios y sería interminable pretender esbozar un listado de discos, colaboraciones, actuaciones especiales y más, no solo dentro del jazz. Sin olvidar su faceta de programador, de creador de espacios para que otros puedan tocar. En la capital alavesa está previsto que le acompañen Michael Tucker (saxo), William Brahm (guitarra), Maxwell Haymer (piano), John Belzaguy (bajo), Tiki Pasillas (percusión), y Johnny Friday (batería). Puede que alguno de ellos, si hay tiempo y ganas, completen el día después, al igual que el público, en el Ciudad de Vitoria, donde una jornada más estará Cyrus Chestnut. l