El domingo fue Juanma Urriza. Ayer Albert Marquès. El escenario del Dazz no para, máxime ahora que ha podido recuperar casi la total normalidad con respecto a la situación sanitaria. Eso sí, mientras la inmensa mayoría de espacios que trabajan en pro de la música en directo a lo largo del año van tomándose ya un respiro vacacional, el local de la calle Cuchillería ha decidido que justo a mediados de agosto va a compartir con el público una cita muy especial. Prolífica y más que premiada es la carrera de Arturo O’Farrill, un nombre de lujo para una actuación que se va a realizar el 11 de agosto.

Además, el hijo de otro grande como Chico O’Farrill va a estar más que bien acompañado en su visita a la capital alavesa. Es evidente que en la familia del creador, la música no solo está presente, sino que además lo está también el talento. Buen ejemplo de ello son Adam O’Farrill (trompeta) y Zack O’Farrill (batería), que serán parte del grupo que acompañe al pianista, compositor y productor. Padre e hijos vivirán una cita diferente, que los tres han querido que sea en el Dazz de manera específica, rompiendo, de hecho, su familiar calendario de descanso estival. Las entradas ya están disponibles y aunque pueda parecer que después de La Blanca no habrá problemas para conseguir pases, no hay duda que lo atractivo del cartel va a hacer que el lleno esté asegurado.

Fundador del proyecto musical y educativo The Afro Latin Jazz Alliance, ganador de ocho Grammy por no mencionar otros galardones, músico de largo recorrido como líder de sus propios proyectos pero siempre abierto a la colaboración con otros grandes nombres, Arturo O’Farrill es una referencia internacional que no quiso parar ni siquiera durante la pandemia, cuando afrontó la aventura de grabar un disco online con la Afro Latin Jazz Orchestra y no pocos invitados, un esfuerzo que dio como resultado Virtual Birdland.

En este caso, el propio creador ha querido de manera específica y singular estar en el Dazz, aprovechando que, por motivos personales, va a estar en esas fechas cerca de la capital alavesa. Sin duda, otro gran nombre que sumar a la ya larga lista de artistas internacionales que han dejado huella en el espacio de la calle Cuchillería a lo largo de estos más de cinco años de camino programando jazz.