BASKONIA
Rodions Kurucs, nuevo fichaje del Baskonia hasta 2028
Agenda
- músicaDzast Ahotsak A las 19.30 horas, dentro del XV Bernaola Festival. En el Conservatorio Jesús Guridi (Plaza de la Constitución, 9).Hot Snakes + Aliment A las 20.30 horas. En la sala Jimmy Jazz (Coronación, 4).
- bertsoBertso afaria A las 21.00 horas, con los bertsolaris Manu Bendala, Izar Mendiguren y Rubén Sánchez. En Gure Txoko taberna (Errekatxiki, 3).
- teatroErlauntza A las 20.30 horas, con la compañía Vaivén. En el Teatro Félix Petite (Centro cívico Ibaiondo. Landaberde, 31).Zerura eroria, kriston eromena A las 21.30 horas, bajo la dirección de Pablo Ibarluzea y basada en los textos de Mikel Fernandino, obra de la compañía Anodino Teatroa. En Oihaneder Euskararen Etxea (Fray Zacarías Martínez, 2).
- cineRostros (Faces) A las 20.00 horas, proyección de la película de John Cassavetes (1968). En el Museo Artium (Francia, 24).
- literaturaIdazki: taller intergeneracional de escritura y lectura creativa A las 10.30 horas, bajo la coordinación de Pilar Corcuera. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).Lectura fácil A las 18.00 horas, club de lectura coordinado por Andrea Murillo. En el centro cívico El Pilar (Plaza de la Constitución, 5).
- poesíaPoesía social - poesía crítica A las 19.30 horas, recital poético con Lander Laborde y Raúl Sánchez. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).
- exposicionesCrash Cómic Muestra del dibujante Mikel Valverde. En Zas Kultur (Correría, 84). Hasta el 25 de noviembre.Historias de Bendaña 24 imágenes de autores diferentes sobre este histórico edificio. En el Museo Bibat (Cuchillería, 54). Hasta el 26 de mayo.<Con-Su-Mismo Instalación de Rubén Beca. En ¶espazioa (Costa Rica, 6). Hasta el 7 de diciembre.EmART Muestra de Sara Berasaluzed, Beatriz Perales y Marina Suárez. En ARTgia (Jose Lejarreta Kalea, 41). Hasta el 2 de diciembre.El tejido del tiempo Trabajos de 12 mujeres artistas que trabajan con fibras naturales. En Garaion (Ozaeta). Hasta el 25 de noviembre.Tu mirada y la mía Fotografía de Mertxe García. En la Escuela de Artes y Oficios (Conde de Peñaflorida). Hasta el 5 de diciembre.Léxico familiar Pintura de Marisa Presa. En la Escuela de Artes y Oficios (Conde de Peñaflorida). Hasta el 5 de diciembre.Fermín Urdanoz + Mikel Belascoain + Txiki Keixeta Agirre En Enebada (Fermín Lasuen, 7). Hasta el 6 de diciembre.Pinturas efímeras para la eternidad Muestra del alumnado del Master de Pintura de la UPV. En la sala Araba de la Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5). Hasta el 15 de noviembre.Irati Anda Solay Veintena de obras de formato grande realiazdos con acrílicos, acuarelas y técnica mixta por la artista vitoriana. En la sala Luis de Ajuria (Postas 13-15). Hasta el 16 de noviembre.Muerte y ritual en Álava Muestra dentro del programa ‘Zacatumba’ Festival de la Muerte 2018. En la Casa de Cultura Micaela Portilla de Alegría Dulantzi. (Herriko Plaza, 2). Hasta el 18 de noviembre.Dibujar y esculpir en el espacio. Colección ICO Esculturas de Piocasso, Dalí y Miró. En la sala Fundación Vital (Postas, 13-15). Hasta el 2 de diciembre.Telegrafía tradicional. Objetos de coleccionismo En el Museo Etnográfico de Artziniega (Cuesta de la Encina, 12). Hasta el 30 de diciembre.Ur aitz Fotografías de Jon Cazenave. En la Sala Amárica (Plaza Amárica, 4). Hasta el 20 de enero.Iñurrieta - Aldunate Muestra conjunta de dibujos, lienzos, serigrafías, poemas y esculturas. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 24 de noviembre.Mieg, Ortiz de Elgea, Anda En Talka Galería (Marqués de la Alameda, 1). Hasta el 24 de noviembre.Vitoria Gasteiz, visiones y recuerdos de una ciudad viva Fotografías históricas. En el Archivo del Territorio Histórico de Álava (Miguel de Unamuno, 1). Hasta el 30 de noviembre.El Cristo Crucificado de José de Ribera En el Museo de Bellas Artes (Paseo de Fray Francisco, 8). Hasta el 31 de enero.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.El eje tridimensional del lenguaje verbal oral: el pliegue tonal. Muestra de Andrea Dávila. Hasta el 9 de diciembre.World Press Photo. Hasta el 18 de noviembre.Lúcu_lúcu (ver_mirar) de Ainhoa Akutain. Hasta el 18 de noviembre.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.Menchu Lamas. Colores nómadas. Hasta el 20 de enero.Queda mucho pasado por delante. Oroi. Hasta el 25 de agosto.
- conferenciasGestión de la diversidad, políticas migratorias y transversalidad De 9.45 a 13.30 horas, con Gemma Pinyol-Jiménez es directora de políticas migratorias y diversidad en Instrategies e investigadora asociada del GRITIM-UPF. En el Centro Cultural Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2).Crash Cómic A las 19.00 horas, presentación del cartel ‘Lee cómic’ y charla con el dibujante Mikel Valverde. En Zas Kultur (Correría, 84).The Vitorian Society A las 19.00 horas, el grupo de lectura y debate de The Vitorian Society propone una temática de asuntos raciales. En el Pabellón Universitario (Los Apraiz, 1).Las Cuevas de Altamira. Prehistoria y nacimiento del Arte en nuestro continente A las 19.00 horas, con Pedro Saura, catedrático de Bellas Artes y autor de la réplica de las cuevas de Altamira, dentro de las XIV Jornadas de Cultura Europea. En el Aula Luis de Ajuria (General Álava, 7).El arte de mirar el paisaje A las 19.00 horas, con el ilustrador Bernardo Rodríguez Lara. En Ataria (Paseo de la Biofera, 4).Menores e internet: precauciones y riesgos A las 19.00 horas, con Manuel Viota, Jefe de la Sección Central de Delitos Informáticos de la Ertzaintza. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).Mayor, salud y condición física A las 19.00 horas, con Andrés Gays Pobes, dentro del ciclo Jóvenes ayer, sabi@os hoy. En el Aula Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5).Derechos de las mujeres en situación o riesgo de violencia de género A las 18.00 horas, a cargo de la Diputación Foral de Álava, a través del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS). En la Casa de Cultura de Llodio (Lamuza, 13)
- talleresConstruir el Espacio/Habitar el Paisaje A las 18.00 horas, con Blanca Ortiga. En el Centro Cultural Montehermoso (FRay Zacarías Martínez, 2).Coloreables Lego Harry Potter De 17.00 a 20.30 horas. En Lego Fun Factory (Centro comercial El Boulevard. Zaramaga, 1).
- variosLo mejor de Vitoria A las 12.00 horas, visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más. Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis). Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05.Visitas sostenibles: El camino del agua+ La ruta de la luz + Una ciudad en movimiento A las 18.00 horas. Precio 6 euros. Información y reservas: Ainharbe guias.Espacios verdes, lugares de silencio A las 19.00 horas, actividad familiar. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4).Ruta del Pintxo A las 19.00 horas, visita guiada. Precio: 55€ adultos. Niños menores de 12 años, 25€ (tendrían la mitad de pintxos). Información y reservas: Kalearte: 945 101 070 y email: info@kalearte.comVitoria de leyenda II Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 10.00 a 18.00 horas. Reservas en el teléfono 945 351 111, a través del e-mail reservas@vallesalado.com y en el centro de visitantes.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años gratis. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años gratis.
- museosBibat (museo de arqueología y de naipes de Álava) Calle Cuchillería, número 54. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 20 37 07.Casa del Cordón Calle Cuchillería, número 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Ataria Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua (Paseo de la Diversidad 4). Teléfono: 945 25 47 59.Centro de la Interpretación de la naturaleza Intuxi, 48 (Araia). Las visitas de grupos con cita en días laborables. Teléfono: 945 304 006. E-mail: aasparrena.inaki@ayto.alava.net.Museo de Bellas Artes de Álava Calle Fray Francisco, 6. Con horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes permanecerá cerrado. Martes después de lunes festivo, cerrado.Teléfono: 945 181 918.Museo de Ciencias Naturales Calle Siervas de Jesús, 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 181924.Centro Temático del Vino Villa-Lucía y Experiencia 4D “En tierra de sueños” (Laguardia) Horario de Visitas. Martes-Sábado: 11:00, 12:30, 17:00 y 18:30 h. Domingo: 11:00 y 12:30 h. Lunes: Cerrado. Tfno.: 945 600 032. Email: museo@villa-lucia.comJardín botánico Santa Catalina (Trespuentes). El horario es de de de lunes a viernes: 10.00 a 14.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 15.00 horas. El teléfono de información es 688 897 048 146.Museo de la Hoya (Laguardia). Yacimiento de la Edad de Hierro. El horario es de martes a sábados de 11.00 a 15.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 621 122.Museo de Armería de Álava Ubicado en la calle Fray Francisco, 3. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 181 925.Museo Diocesano de arte sacro de Álava Catedral Nueva. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 150 631.Museo de los faroles Este museo en la calle Zapatería, 35 estará abierto de lunes a sábado de 11.00 a 13.00 horas. Teléfono: 945 277 077.Museo de Cerámica de Ollerías (Ollerías). Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, sábados de 10.00 a 14.00. Teléfono 945 455 145.Museo Vasco de Gastronomía (Llodio). Horario: viernes y sábado de 17.30 horas a 20.30 horas, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. En caso de requerir más información sobre este museo, hay que llamar al teléfono de información 94 4034 940.Museo Etnográfico Artziniega (Artziniega). Horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Teléfono: 945 396 210.