teatroMago Antxon A las 17.30 horas, magia, talleres y fiesta de Halloween. En el centro cívico Judimendi (Plaza Sefarad).Do Re Mi golkoa bete ipuin A las 18.00 horas, cuentacuentos con Amaia Arriaran. En el centro cívico Ariznabarra (Ariznabarra, 19).
cineLa vendedora de fósforos A las 19.30 horas, proyección de la película de Alejo Moguillansky (2017), dentro del ciclo ‘Zinema Gaur’. En el Centro Cultural Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2).After life A las 19.30 horas, proyección de la película de Hirokasu Koreesa (1998), dentro del ciclo ‘Pensando con la muerte’ del festival Zakatumba. En la sala Kultur Soleil (Zumaquera, 25).
exposicionesPinturas efímeras para la eternidad Muestra del alumnado del Master de Pintura de la UPV. En la sala Araba de la Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5). Hasta el 15 de noviembre.Irati Anda Solay Veintena de obras de formato grande realiazdos con acrílicos, acuarelas y técnica mixta por la artista vitoriana. En la sala Luis de Ajuria (Postas 13-15). Hasta el 16 de noviembre.Muerte y ritual en Álava Muestra dentro del programa ‘Zacatumba’ Festival de la Muerte 2018. En la Casa de Cultura Micaela Portilla de Alegría Dulantzi. (Herriko Plaza, 2). Hasta el 18 de noviembre.Dibujar y esculpir en el espacio. Colección ICO Esculturas de Piocasso, Dalí y Miró. En la sala Fundación Vital (Postas, 13-15). Hasta el 2 de diciembre.Telegrafía tradicional. Objetos de coleccionismo En el Museo Etnográfico de Artziniega (Cuesta de la Encina, 12). Hasta el 30 de diciembre.Ur aitz Fotografías de Jon Cazenave. En la Sala Amárica (Plaza Amárica, 4). Hasta el 20 de enero.Un paseo por el barrio Pintura de Eduardo Alsasua. En ARTGia ( Jose Lejarreta, 41). Hasta el 3 de noviembre.Kajika’s Muestra de Santos Iñurreta. En Zas Espazioa (Correría, 84). Hasta el 12 de noviembre.Iñurrieta - Aldunate Muestra conjunta de dibujos, lienzos, serigrafías, poemas y esculturas. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 24 de noviembre.Mieg, Ortiz de Elgea, Anda En Talka Galería (Marqués de la Alameda, 1). Hasta el 24 de noviembre.Las edades de la vida Doce fotógrafos aficionados nos muestran las diferentes etapas de la vida, desde los pocos meses hasta el centenario. En WarholBar (Francia, 23). Hasta el 9 de Noviembre.Amarauna 16 telas de araña, de muy diferentes procedencias, forman esta peculiar exposición del artista navarro Santos Bregaña. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4). Hasta el 4 de noviembre.Vitoria Gasteiz, visiones y recuerdos de una ciudad viva Fotografías históricas. En el Archivo del Territorio Histórico de Álava (Miguel de Unamuno, 1). Hasta el 30 de noviembre.Karta Kontuak / Cosas de cartas En el Museo Bibat de Naipes (Cuchillería, 54). Hasta el 4 de noviembre.El Cristo Crucificado de José de Ribera En el Museo de Bellas Artes (Paseo de Fray Francisco, 8). Hasta el 31 de enero.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.World Press Photo. Hasta el 18 de noviembre.Lúcu_lúcu (ver_mirar) de Ainhoa Akutain. Hasta el 18 de noviembre.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.Menchu Lamas. Colores nómadas. Hasta el 20 de enero.Queda mucho pasado por delante. Oroi. Hasta el 25 de agosto.De libros y poemas. Poesía experimental. Hasta el 29 de octubre.
conferenciasEl tejido cultural del patrimonio histórico de Álava A las 17.00 horas, charla organizada por las Aulas de la Tercera Edad con José María Villanueva, Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de Álava. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).Comunicación positiva A las 19.00 horas, con Rakel Ledesma. En el centro cívico Ibaiondo (Landaberde, 31).La familia, la primera escuela de las emociones A las 19.00 horas, con Mar Romera, maestra, licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía. En el Palacio Europa (Avenida Gasteiz, 85).Orquídeas silvestres de Álava A las 19.00 horas, con Vicente Blanco, Sociedad Gorbeiako Bazterra de Murgia. En la Casa Zubiko de Llodio (Maestro Elorza, 11).
talleresSácale partido a tu móvil. Conéctate A las 17.00 horas, dentro del programa intergeneracional jóvenes-mayores. En el centro cívico Iparralde (Plaza Zuberoa, 1).Taller de papel calado II, dentro del proyecto Paper Music A las 18.00 horas. En el centro cívico Aldabe (Eulogio Serdán, 2)Coloreables Lego City De 17.00 a 20.30 horas. En Lego Fun Factory (Centro comercial El Boulevard. Zaramaga, 1).
variosLo mejor de Vitoria A las 12.00 horas, visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más. Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis). Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05.Vitoria de leyenda II Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 10.00 a 18.00 horas. Reservas en el teléfono 945 351 111, a través del e-mail reservas@vallesalado.com y en el centro de visitantes.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros.Aulas Abiertas Culturales del Ayuntamiento Las Aulas Abiertas son un espacio cultural que el centro cívico pone a disposición de cualquier persona con interés por desarrollar una práctica artística, por afición o como complemento a su formación. Existen actividades como patchwork, pintura, cerámica, talla de madera, manualidades, etcétera. No disponen de monitor, y por ello es necesario contar con conocimientos básicos previos de la actividad que se desea desarrollar. Disponen de las condiciones básicas que permiten el desarrollo de la práctica artística elegida. Los materiales y herramientas debe aportarlos el usuario/a, salvo aquellos que aporta el centro: caballetes, hornos de cerámica, etc. Para poder utilizar el Aula es necesario disponer del carné de uso. Este carné permite utilizar cualquiera de estas aulas, en cualquier centro, durante la temporada octubre-julio. La cuota es de 8,80 euros. Información sobre los cursos en la web del Ayuntamiento: www.vitoria-gasteiz.org.
museosBibat (museo de arqueología y de naipes de Álava) Calle Cuchillería, número 54. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 20 37 07.Casa del Cordón Calle Cuchillería, número 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Ataria Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua (Paseo de la Diversidad 4). Teléfono: 945 25 47 59.Centro de la Interpretación de la naturaleza Intuxi, 48 (Araia). Las visitas de grupos con cita en días laborables. Teléfono: 945 304 006. E-mail: aasparrena.inaki@ayto.alava.net.Museo de Bellas Artes de Álava Calle Fray Francisco, 6. Con horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes permanecerá cerrado. Martes después de lunes festivo, cerrado.Teléfono: 945 181 918.Museo de Ciencias Naturales Calle Siervas de Jesús, 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 181924.Centro Temático del Vino Villa-Lucía y Experiencia 4D “En tierra de sueños” (Laguardia) Horario de Visitas. Martes-Sábado: 11:00, 12:30, 17:00 y 18:30 h. Domingo: 11:00 y 12:30 h. Lunes: Cerrado. Tfno.: 945 600 032. Email: museo@villa-lucia.comJardín botánico Santa Catalina (Trespuentes). El horario es de de de lunes a viernes: 10.00 a 14.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 15.00 horas. El teléfono de información es 688 897 048 146.Museo de la Hoya (Laguardia). Yacimiento de la Edad de Hierro. El horario es de martes a sábados de 11.00 a 15.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 621 122.Museo de Armería de Álava Ubicado en la calle Fray Francisco, 3. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 181 925.Museo Diocesano de arte sacro de Álava Catedral Nueva. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 150 631.Museo de los faroles Este museo en la calle Zapatería, 35 estará abierto de lunes a sábado de 11.00 a 13.00 horas. Teléfono: 945 277 077.Museo etnográfico Zalduondo En el palacio de los Lazarraga (Zalduondo). Abierto todos los domingos de 12.00 a 14.00 horas.Parque Aresketamendi (Amurrio). El precio asciende a tres euros con guía didáctica. Teléfono: 945 39 37 04.Museo de Cerámica de Ollerías (Ollerías). Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, sábados de 10.00 a 14.00. Teléfono 945 455 145.Museo Vasco de Gastronomía (Llodio). Horario: viernes y sábado de 17.30 horas a 20.30 horas, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. En caso de requerir más información sobre este museo, hay que llamar al teléfono de información 94 4034 940.Museo de Pipaón Se ubica en una antigua casa de Pipaón. El horario de visitas es el siguiente: sábados de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 403 267.Museo de Antoñana Horario: domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas. Teléfono: 945 410 226.Torre museo de los Varona (Villanañe de Valdegovía) Sábados y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos de 11.00 a 14.00 horas (tarde cerrado). Teléfono: 945 353 040.Museo Etnográfico Artziniega (Artziniega). Horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Teléfono: 945 396 210.Museo de ciclismo (Amurrio). Lunes y sábados de 17.00 a 19.00 horas. La entrada cuesta 3 euros. Teléfono: 945 393 704.