Síguenos en redes sociales:

Las bibliotecas de la Diputación de Álava prestarán sus servicios bibliotecarios on line

Esta "fusión informática" no tendrá repercusión económica

Las bibliotecas de la Diputación de Álava prestarán sus servicios bibliotecarios on linePIXABAY

VITORIA. El Consejo de Gobierno de Álava ha dado luz verde este martes al Proyecto de Norma Foral de ratificación del convenio de colaboración entre el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava para integrar las bibliotecas forales en la Red de Lectura Pública de Euskadi.

Según ha informado la Institución foral, la Casa de Cultura comenzó el proceso de informatización en 1991 para el que se elige el sistema de gestión bibliotecaria Absys proporcionado por el Ministerio de Cultura.

El coste de los servicios bibliotecarios que deben proporcionar a sus usuarios las bibliotecas del siglo XXI hace necesaria la cooperación, que históricamente ha permitido superar las desigualdades entre ellas, de manera que se asegure el principio democrático de acceso a la información.

La integración de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa en la Red de Lectura de Euskadi permitirá compartir los recursos informativos, tecnológicos, culturales, educativos y de ocio.

Esta "fusión informática" no tendrá repercusión económica ya que el personal de la Casa de Cultura asume la puesta en marcha del módulo de adquisición y presupuestos y los trabajos de revisión y creación de autoridades en los registros bibliográficos después de la fusión. Además, no hay previsión de gastos de promoción.

"Sólo una biblioteca que trabaje en red podrá garantizar el acceso universal a la información para la comunidad a la que sirve y superar la desigualdad de recursos de unas bibliotecas respecto a otras, tanto los de carácter tecnológico, como los de información", ha recordado la diputación.