músicaFermín Muguruza eta The Suicide of Western Culture + La Furia A las 21.00 horas. En la sala Jimmy Jazz (Coronación, 4).The Schizophonics + Los Bengala A las 22.00 horas. En la sala Hell Dorado (Venta de la Estrella, 6).Florence Black + Neon Delta A las 22.30 horas. En Urban Rock Concept (Portal de Gamarra, 1).Beethoven: Pastorala. OSE A las 19.00 horas. En el Teatro Principal (San Prudencio, 29).Lobo & Carmine A las 21.00 horas. En Pub HF (Paseo de la Florida, 3).Gauekoak Gasteiz Rap: A las 18.00 horas, evento de rap en el que diferentes Mcs locales se batirán en una batalla de gallos y música en directo. Con Skar vs Uranio, batalla de gallos y la lokomotora e Isasi en directo. En la sala Le Coup (Beato Tomás de Zummarraga, 19).Coro Vicente Goikoetxea A las 20.00 horas, dentro de los ‘Viernes Corales’. En el Aula Fundación (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5).Acoustic For All A las 21.00 horas. En Restaurante Artzegui (Gopegui).
bertsoArabako Eskolarteko Bertsolari Txapelketa: Gorbeialdeko Bertso Topaketa A las 17.30 horas. En Aramaio.Arabako Eskolarteko Bertsolari Txapelketa: Lautadako Bertso Topaketa A las 18.00 horas. En Zabalarte (Mayor, 8). Agurain.Oholtzapetik, entzulea epaile A las 20.30 horas, con los bertsolaris Manex Agirre, Paula Amilburu, Unai Anda, Asier Otamendi. En la Plaza Santa María de Agurain.Bertso afaria A las 21.30 horas, con los bertsolaris Iñaki Viñaspre, Iker Olabarrieta y Unai Bengoetxea. En la taberna de los jubilados de Lapuebla de Labarca.Bertso-gala: Ez da kasualitatea A las 22.00 horas, con los bertsolaris Uxue Alberdi, Saioa Alkaiza, Miren Artetxe, Onintza Enbeita, Izar Mendiguren, Alazne Untxalo. En Errekaleor.
teatroCalcetines A las 17.00 y 18.15 horas, con Angosta Di Mente. En el centro cívico Aldabe (Eulogio Serdán, 2).
cineEl puente A las 18.30 horas, proyección de la película de Bernhard Wicki (1959). En el Aula Luis de Ajuria (General Álava, 7).
literaturaFrankenstein A las 9.30 horas, taller de lectura Intercultural sobre la novela de Maey Shelley bajo la coordinación de Concha Rubio. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).
danzaDantza Plazan A las 20.00 horas, la Academia de Folklore invita a la ciudadanía a disfrutar con las danzas vascas más conocidas, para recuperar el sentido lúdico de la danza. En la Plaza de España.
poesíaRecital de poetas de Krelia.a (Asociación de creadores literarios de Álava) A las 19.00 horas, recital dentro del ciclo ‘Poetas en mayo’ con Carmen Vicente, Karmele López de Uralde, José Miguel Boal, Ángela Mallén, Tomás Conde, Blanca Uriarte, Jesús Camarero y Adolfo Vargas, además de los músicos Estíbaliz Urkiza (voz), Aitor Rodríguez (bajo eléctrico) y Gemma Sánchez (piano). En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).Inauguración exposición ‘Poso-poesía’ A las 19.00 horas. En Bar Camerino (San Prudencio, 26).Coro Vicente García de Abetxuko A las 19.30 horas. En el Pórtico de la Catedral de Santa María (Plaza de Santa María).Hitzak hots A las 21.30 horas, música y poesía dentro del programa ‘Poetas en Mayo 2018’ con Antton Valverde, la poetisa Miren Agur Meabe y el escritor Anjel Lertxundi. En Oihaneder Euskareren Etxea (Fray Zacarías Martínez, 2).
exposicionesVitoria Gasteiz a lo grande Muestra fotográfica de de José Ramón Mateo Diéguez. En el Círculo Vitoriano (Dato, 6). Hasta el 30 de junio.Montañas de dinero -La vuelta al mundo en sesenta y seis montañas- 66 billetes de curso legal que recogen en sus grabados cimas como el Everest, Kilimanjaro, Mont Blanc... En la Sociedad Excursionista Manuel Iradier (Pintorería, 15). Hasta el 18 de mayo.Anthophila Muestra de Nuria Pérez Cárcamo. En Zas Espazioa (Correría, 84). Hasta el 16 de junio.Iñaki Álvarez Ircio Muestra de acrílicos inspirados en el medio rural del pintor alavés. En la sala Luis de Ajuria (Postas, 13-15). Hasta el 26 de mayo.Transplastic Muestra de Yohanna Baena. En Café Candela (Pepe Ubis, 3). Hasta el 31 de mayo.Karta Kontuak / Cosas de cartas En el Museo Bibat de Naipes (Cuchillería, 54). Hasta el 4 de noviembre.Kraken Muestra de Tony Crypto. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida). Hasta el 1 de junio.Escort, putas eta bezeroak” / “Escort, putas y clientes Muestra de Mentxu Montenegro, Pilar G. Barco, Myriam de Miguel, Juan Pablo Álvarez, Aitor Salazar, Marijose Lojo, Rubén Beca, Javier Duque, Koldo Gojenola, Eider Bernaola, Carol Arberas, Arantza Eziolaza y José Cos. En ¶espazioa (Costa Rica, 6). Hasta el 18 de mayo.Lo que fui soy Muestra de taller de teatro En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida). Hasta el 1 de junio.Aitor Salazar + Myriam De Miguel + Inner Galaktik Fotografía y pintura. En Enebada (Fermín Lasuen, 7). Hasta el 15 de julio.Deja de fimar dibujando Muestra de Amaia 8a. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida). Hasta el 1 de junio.El Cristo Crucificado de José de Ribera En el Museo de Bellas Artes (Paseo de Fray Francisco, 8). Hasta el 31 de enero.Ciudadanos Creaciones efímeras del colectivo Fill in Culture. En Zas Kultur Espazioa (Correría, 84). Hasta el 2 de junio.Una estrella vale más que mil palabras Fotografía de Gustavo Bravo. En la Casa Garcetas de Laguardia (Mayor, 52). Hasta el 20 de mayo.Fotográfica del alumnado de los centros cívicos En el centro cívico Lakua (Senda de los Echanove, 2). Hasta el 21 de mayo.sobriedad-es. Escultura cerámica Muestra del ceramista Santiago González Merino. En la Casona de Amurrio (Landako, 8). Hasta el 15 de mayo.De Rubens a Van Dyck. La pintura flamenca en la Colección Gerstenmaier Contiene setenta obras, treinta oleos y cuarenta grabados de uno de los ciclos más sobresalientes del arte europeo de los siglos XV al XVIII. En la sala Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5). Hasta el 17 de junio.Dibújate una y otra vez Muestra de dibujos de Mario Paniego. En Artgia (José Lejarreta, 41). Hasta el 14 de mayo.Gaza Amal Cómic sobre la situación que viven las mujeres en la franja de Gaza. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 2 de junio.Deportistas discapacitados. La silla va pegada al culo, no a mi cabeza Fotografías de ASPACE, Asociación Alavesa de Parálisis Cerebral. En la Facultad de Educación y Deporte (Portal de Lasarte, 71). Hasta el 18 de mayo.Intimidad Muestra de Mero Muro. En la sala Baratza (Plazuela Aldabe, 4). Hasta el 21 de mayo.Visonarte, pensamientos de un mustélido semiacuático Exposición cofinanciada por la Comisión Europea en el marco del proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4). Hasta el 20 de mayo.Lorategiak airean / Jardines en el aire Muestra que recoge una treintena de obras del artista guipuzcoano Mariano Arsuaga. En la Fundación Sancho el Sabio (Portal de Betoño, 23). Hasta el 31 de mayo.Gaztedi Rugby Taldea 40 aniversario Exposición fotográfica que repasa la biografía del club. En Bar Taberna Berri (Cuesta de San Francisco, 24). Hasta el 31 de mayo.Dora Salazar Piezas de escultura de la artista navarra. En Mi Castillo de Arena. Zuirbano. Hasta el 3 de junio.Visiones Muestra pictórica de Begoña Sánchez. En el Museo de Ciencias Naturales (Siervas de Jesús, 24). Hasta el 15 de mayo.Lorenzo del Prestamero [1733-1817] Muestra que pretende realizar una semblanza del erudito alavés, pionero de la Arqueología en Álava. En el Museo Bibat (Cuchillería, 54). Hasta junio.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.La Vitoria de Olaguibel. Hasta el 24 de junio.Viviendo al día. Instalación de Belén Cerezo. Hasta el 17 de junio.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.De libros y poemas. Poesía experimental. Hasta el 29 de octubre.ARTtres. El museo como deba ser. Hasta el 26 de agosto.
talleresPersonajes Lego Marvel Superhéroes De 17.00 a 20.30 horas. En Lego Fun Factory (Centro comercial El Boulevard. Zaramaga, 1).Yoga familian. Yoga en familia A las 18.00 horas. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9).Hojaldres rellenos A las 18.00 horas. En el centro cívico Lakua (Senda de los Echanove, 2).Mandalas, estrellas y geometrías en Vitoria-Gasteiz A las 18.30 horas, a cargo de Vicente Jesús Saéz. En el centro cívico El Pilar (Plaza de la Constitución, 5).Verduras divertidas A las 18.30 horas. En el centro cívico Zabalgana (Juan Gris, 4).Galletas rupestres A las 19.00 horas, taller de cocina. En el centro cívico Ariznabarra (Ariznabarra, 19).
variosVitoria de leyenda II Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 11.00 a 12.30 horas, de lunes a viernes y los fines de semana y festivos de 10.00 a 16.00 horas.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros.Biblioteca CETIC (Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación) Con horario de 08.00 a 21.00 horas. Para estudiantes y/o profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienes a tu disposición, en la biblioteca del CETIC, más de 3.000 soportes documentales especializados en diferentes áreas que puedes consultar y llevar prestados. Tfno: 945 16 15 05. Fax: 945 16 15 04. Más información en la web www.vitoria-gasteiz.org/cetic, o a través del mail cetic@vitoria-gasteiz.org. En Castro Urdiales, 10.