vitoria. ETB-2 recupera los dos dígitos en el mes de octubre pero solo ha subido dos décimas respecto a septiembre y se sitúa en un 10% de cuota de pantalla. Es la cuarta opción de los espectadores vascos y en el ranking de cadenas de Forta ha perdido un puesto y se coloca en quinto lugar por detrás de TV3, Aragón Televisión, TVG y la televisión canaria.
Durante el pasado mes, se registró en determinadas jornadas una subida de audiencia importante motivada por la programación especial del periodo y la campaña electoral, incluido el domingo 21. Sin embargo, estos datos no han sido determinantes a la hora del cómputo final del share.
influencia electoral Euskadi pregunta, un programa nuevo realizado en cuatro entregas y en el que participaron los candidatos a lehendakari de PNV, EH Bildu, PSE y PP, tuvo muy buena aceptación por parte de los espectadores; especialmente el de Iñigo Urkullu, que supero la cuota del 18%. El debate entre los seis candidatos también tuvo un importante seguimiento. Quizá fue más llamativa la audiencia de la noche electoral que se acercó en los programas informativos tras el cierre de las urnas al 30% de cuota de pantalla. Si volvemos la vista atrás y nos vamos a febrero de 2009, periodo electoral del anterior Gobierno, la diferencia es considerable, 4,5 puntos más (14,5% de share). En la consulta de 2009, la noche electoral era el 1 de marzo y los resultados contaron para el mes siguiente.
ETB-1 y ETB-3 El primer canal de Euskal Telebista sigue perdiendo cuota de pantalla, aunque no en la misma proporción que en septiembre. Esta vez se ha dejado por el camino una décima y se queda en un 1,8%, siete menos que las registradas en agosto, uno de los mejores meses de los últimos tres años. ETB-1 se resiente de la falta de eventos deportivos, que es lo que más audiencia le suele generar. ETB-3 ha dejado atrás el dato que consiguió el pasado mes, 1,1% -el mejor dato en sus tres años de historia-, y pierde tres décimas, lo que la sitúa en el 0,8% de share. El computo de los tres canales de Euskal Telebista ha perdido respecto a septiembre de este año dos décimas.