Para la joven actriz Blanca Martínez, con una amplia trayectoria teatral, participar en 2023 en la serie Todas las veces que nos enamoramos y, un año después en Respira, dos ficciones de Netflix, supusieron dar un importante salto permitiendo al gran público comprobar que es una de las intérpretes con más talento de la nueva hornada. 

Y su buena racha continúa como protagonista de Mariliendre, la nueva serie producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo que Atresplayer estrenará el próximo 27 de abril y de la que se ha podido ver un adelanto en el Festival de Málaga.

La oscense tiene muy claro que la serie “va a ser un pelotazo, es fresca y diferente, con unas canciones versionadas y unas coreografías superpotentes”. Esto último ha sido para ella todo un reto en forma de muchas horas de ensayo de baile y de entrenamiento vocal con una coach para afrontar el playback de los temas que suenan en esta serie musical.

Reconoce haber peleado mucho por conseguir este papel protagonista y que, aunque canta “muy mal”, decidió presentarse al casting cuando supo que lo que los responsables de la ficción estaban buscando eran más actrices que cantantes.

En Mariliendre, Blanca Martínez es Meri Román, una mujer que diez años atrás era la reina de la noche gay madrileña, “una mujer alocada, rodeada de sus amigos, de sus gais. Estaba en su salsa”. Pero pasado el tiempo, Meri es alguien distinto, “está sola, no sabe quién es ni dónde está, no se encuentra a sí misma y está en la aventura de volver a averiguarlo”.

Reivindicación

En la nueva serie hay mucho de reivindicación tratando de dar la vuelta al concepto que le da título, desde su sentido de origen despectivo al de empoderar y poner en valor a mujeres que, como Meri Román, salen y se desenvuelven habitualmente con amigos gais.

Además, Blanca Martínez se reconoce en su personaje. “Yo soy así. Mi grupo de amigos de Madrid es mayoritariamente perteneciente al colectivo. Me encanta, me siento en un ambiente seguro, divertido. Me siento una mariliendre empoderadísima”. Y en esto también tiene mucho que ver que sean los Javis quienes estén detrás de la serie. “Hacen series con temáticas LGTBI muy particulares”.

La actriz aprovecha su participación en Mariliendre para reivindicarse como “redonda y de pueblo como un pan”, que es como se presenta en su perfil de Instagram. Dice esperar que el hecho de que con un cuerpo como el suyo haya conseguido un papel protagonista contribuya a que gente “con características diversas, que no tienen papeles importantes en la ficción, también empiecen a tenerlos. Que sirva para que quienes crean historias amplíen el abanico”.