Esta es la función oculta de Waze que te permitirá entender el mapa de la pantalla con más facilidad
Activada por defecto, a algunos conductores les puede resultar molesta al cambiar de forma automática la escala del recorrido que se ve en la interfaz
Entre los múltiples navegadores que los conductores tienen a su disposición en el momento de viajar en coche, destaca el visual y algo desenfadado Waze, que con un espíritu colaborativo y de red social está considerado una más que aceptable alternativa al omnipresente Google Maps. Más ágil que este último, permite a los viajeros avisar a otros de las incidencias y situaciones temporales que nos podemos encontrar por el camino. Además, facilita la posibilidad de encontrar rutas alternativas en caso de necesidad.
Relacionadas
Para guiar a los conductores, para hacerles más fácil poder ver, entender y adelantarse a las maniobras, cuenta con numerosas funciones que cada cual puede adaptar a su gusto, conveniencia y modo de conducción. Alguna de ellas viene activada por defecto y otras debe ser el usuario quien las ponga en marcha.
El zoom automático del mapa
Una de ellas es la escala del mapa que se nos muestra en la pantalla, sobre el que aparece la ruta que hemos marcado y las indicaciones de navegación. Así, además de los avisos de otros conductores sobre las condiciones de la vía, o los avatares de otros usuarios de Waze que comparten carretera con uno, este navegador indica con visual sencillez las salidas, los giros o los cruces.
En parte, la eficacia de estos avisos se encuentra en que dispone de un zoom automático que amplía o reduce el mapa que se puede ver en la pantalla en función de la velocidad a la que se circula. Así, cuando se circula a mayor velocidad, el mapa muestra una vista más general de forma que se vea un mayor tramo del recorrido que nos espera por delante para que tengamos tiempo de prepararnos, mientras que si se reduce la velocidad, el mapa se amplía de forma que aumenta el detalle del tramo en el que nos encontramos y podemos localizar con facilidad aquello que necesitemos.
No convence a todos
Pero la posibilidad de que en la pantalla del móvil o en la integrada en el coche crezca y mengüe el mapa del recorrido de manera automática no es del agrado de todos. Son muchos los conductores a los que estos saltos de escala les resultan extraños y molestos.
Cuando se tiene la vista hecha a un determinado tamaño y las referencias tomadas, un cambio de estos puede hacer que el conductor mire la pantalla más tiempo del necesario para volver a situarse y de esta manera perder de vista la carretera un par de segundos más de lo necesario. Y a estas personas les parece un riesgo innecesario.
Por este motivo, son muchos los conductores que se preguntan cómo desactivar este automatismo y dejar la escala fija al gusto de cada cual. Esto se puede hacer sabiendo que, en caso de necesidad, podemos ampliar o reducir la escala del mapa con los dedos.
Desactivar el zoom automático
En realidad, desactivar este zoom automático resulta muy sencillo. Antes de ponernos en marcha con el coche e iniciar el viaje, abrimos la aplicación de Waze y buscamos el botón del menú general. Lo normal es que aparezca en la esquina superior izquierda y haya que pinchar sobre el icono de las tres rayas horizontales.
Se abrirá entonces una nueva pantalla con un menú en el que hay que seleccionar la opción Ajustes. En la nueva pantalla, con un segundo listado de funciones, hay que clicar sobre Visualización de mapa. Se desplegarán nuevas opciones, entre ellas Zoom automático. A su lado aparecerá un botón deslizante en color azul (que indica que está activado) y que hay que mover hacia la izquierda. Una vez hecho esto, se pondrá de color gris y el zoom automático quedará deshabilitado. A partir de este moemnto, sera el conductor, o su copiloto, el que controle desde la pantalla la escala del mapa alejando o acercando con los dedos.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
El rocoso interior de Marte revela sus violentos orígenes
-
Quienes padecen trastornos intestinales tienen el doble de probabilidad de tener alzhéimer
-
La nave Starship de SpaceX cumple con éxito su décima prueba después de tres fallidas
-
SpaceX intentará este lunes el lanzamiento de Starship tras los problemas técnicos sufridos el domingo