Una herramienta para encontrar el amor o el sexo en la palma de la mano
Si no se encuentra el amor, por el camino se conoce gente y se pasa un buen rato. O se acumulan anécdotas para compartir con las amistades.
La soltería, ese estado civil tan subestimado y a la vez tan gloriosamente liberador. No hay día en el que alguien no te lance un consejo romántico como si fueran Cupido disfrazado de gurú sentimental. "Deberías probar las citas a ciegas", te dicen, como si encontrar el amor fuera tan fácil como encontrar las llaves que siempre se pierden en algún rincón oscuro de tu bolso.
El plantón más inesperado de un soltero vasco a su cita en 'First Dates': “Me siento humillada”
Y luego está la clásica presión social de tías, tíos, primos y hasta el vecino del quinto piso que te preguntan insistentemente: "¿Cuándo vas a traer a alguien a casa?". Claro, porque la solución para la soltería es tan simple como ir a la tienda y comprar un paquete de felicidad con una persona adentro.
"¿Ya probaste las citas a ciegas? Ahí encontrarás a tu media naranja" exclaman, como si la media naranja estuviera escondida en algún rincón oscuro del supermercado del amor.
Y claro, siempre está el típico amigo que jura que las aplicaciones de citas son la respuesta a todos tus problemas sentimentales. Como si encontrar el amor fuera tan fácil como hacer 'swipe' hacia la derecha.
Pues resulta que muchas veces es así, a tenor del éxito de muchas de estas apps. Y si no se encuentra el amor, por el camino se conoce gente y se pasa un buen rato. O se acumulan anécdotas para compartir con las amistades.
A continuación repasamos algunas de las aplicaciones más usadas.
Tinder
Es la aplicación más conocida a nivel internacional para encontrar a tu media naranja. Hoy en día cuenta con millones de personas usuarias en todo el mundo. Su sistema intuitivo de ‘likes’ y ‘matches’ hacen de ella la más recurrente entre los solteros.
De registro gratuito, basta con darse de alta y crear un perfil para intentar establecer contacto con personas cercanas a tu área. Por si fuera poco, la plataforma dispone de una versión premium que, dependiendo del tipo de suscripción, ofrece opciones extra.
Tinder permite desde ahora que tu madre te elija la pareja
Meetic
Autodenominada como la app para ‘solteros exigentes’, sigue siendo una de las más extendidas. A pesar de que casi todos sus servicios son de pago, sus cuestionarios para clasificar a las personas según sus respuestas es bastante efectivo.
Por si fuera poco, en ocasiones, la propia aplicación organiza eventos presenciales para todos aquellos solteros que quieran darse una oportunidad. Toda una apuesta segura para personas que tengan intereses comunes.
Badoo
Se trata de una de las más usadas y conocidas de los últimos años. Aunque surgió como una simple red social, con el tiempo se ha convertido en otra app de citas más.
Se diferencia del resto de aplicaciones por proporcionar al usuario características como, por ejemplo, posibilidad de realizar llamadas y videollamadas. Gracias a esto, los solteros pueden generar una conexión más íntima entre ellos.
Bumble
De acuerdo con la propia aplicación, en esta plataforma son las mujeres quienes “tienen el poder”. Es decir, supuestamente, en este portal es el género femenino quien suele dar el primer paso a la hora de mantener conversaciones.
Al margen de brindar opciones para encontrar el amor, Bumble ofrece otras adicionales tales como la posibilidad de establecer amistades y buscar oportunidades profesionales. Hablamos, pues, de una herramienta de lo más polivalente.
Grindr
Esta plataforma está más orientada hacia el público LGTBI, su funcionamiento es similar al de otras apps. Tiene la oportunidad de establecer contacto con otras personas próximas geográficamente, lo que facilita planificar encuentros.
Como prácticamente toda paltaforma de ligues, Grindr busca la ubicación y muestra perfiles de usuarios que se encuentran en las cercanías. De este modo, la app hace que sea más sencillo tener encuentros físicos con otras personas solteras.