Llega 'Bard', la inteligencia artificial de Google, que ya "entrena" en catalán y euskera
Google extiende a Europa su sistema para competir con ChatGPT tras resolver las dudas de los reguladores de privacidad
Google lanzó este jueves su herramienta gratuita de inteligencia artificial (IA), 'Bard', en español, portugués, árabe, chino... más de 40 idiomas, cuando hasta ahora solo se podía interactuar con este chatbot en inglés, japonés y coreano.
El gigante tecnológico, además, abrió esta herramienta a Brasil y a toda Europa, entre otros lugares.
Estos cambios le permiten a 'Bard' competir más de cerca contra Bing, la herramienta de IA de Microsoft potenciada por la tecnología de OpenIA, que desde un primer momento se pudo usar en varios idiomas, entre otros el castellano.
Por su parte, Jack Krawczyk, director de Gestión de Productos de Google, ha adelantado que tienen la intención de incorporar en el catálogo de idiomas disponibles el euskera y el catalán. "Los incorporaremos en el futuro. Hemos estado trabajando para llevarlos al mercado, pero todavía estamos entrenándolos. Aunque el sistema sea capaz de responder en una lengua, primero tenemos que enseñarle cómo responder de forma responsable”, ha detallado.
Distintas modalidades
Romina Stella, Gerente de producto en responsabilidad para 'Bard', dijo a Efe en una mesa redonda con periodistas que este modelo es capaz de reproducir y entender el español coloquial de todos los países hispanohablantes.
"Personalmente, muchas veces le pido que me dé una respuesta en español de Argentina o que me dé una respuesta en otro español y 'Bard' puede generar ese contenido, hasta me contesta con expresiones coloquiales argentinas", recalcó Stella.
La argentina asentada en California, además, destacó que la razón por la que 'Bard' puede hacer eso es por el modelo de lenguaje (LLM) de Google, PaLM 2 que incluye más de 100 idiomas y ha sido entrenado en 20 lenguajes de programación.
Escuchar las respuestas
Otra de las novedades que tendrá a partir de hoy Google es que sus usuarios podrán "escuchar la respuesta" que le dé el chatbot.
"Esto es especialmente útil si deseas escuchar la pronunciación correcta de una palabra o escuchar un poema o un guion", explicó Jack Krawczyk. Además, a partir de hoy, los usuarios de 'Bard' podrán "anclar y cambiar el nombre de las conversaciones" que han tenido con el chatbot.
Por último, los usuarios que se comuniquen con 'Bard' en inglés podrán cambiar el tono y el estilo de las respuestas de 'Bard' a cinco opciones diferentes: simple, larga, corta, profesional o informal.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Cuando internet se cae, estas app del móvil son el kit de supervivencia para seguir en contacto
-
Las tres contraseñas más usadas en el Estado en 2024 se descifran en un segundo
-
Xbox sube el precio de sus juegos, consolas y accesorios en el Estado
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias