La hostelería es un sector en el que muchas ofertas de trabajo sorprenden a propios y a extraños. Las hay que no respetan derechos laborales, con condiciones increíbles o las que piden requisitos fuera de lo normal. Y una de ellas, que se ha hecho viral en las redes sociales por el perfil de @soycamarero, reúne algo de todas ellas.
En la plataforma X (antes Twitter), se ha podido ver una oferta que no ha pasado desapercibida. Se trata de una condición muy relacionada con las propinas, algo común en este sector, pero con un detalle que rompe los esquemas: aprobar un examen para cobrarlas.
Las condiciones de la oferta de trabajo
Tal y como explica la oferta, hay una vacante en un local de restauración donde para acceder no exigen experiencia previa, pero sí un buen nivel tanto de castellano como de inglés. No obstante, hay otros detalles que chocan directamente entre sí.
Otro aspecto que despertaba la atención era que el contrato era a tiempo parcial, pero en un turno partido. El horario iba desde las 14:00 hasta las 17:00 horas para las comidas, y seguía por la noche, de 19:30 a 23:30 horas, para las cenas.
Sin embargo, lo que verdaderamente ha sacudido las redes ha sido el apartado económico. El salario mensual es de 1.350 euros, pero en cuanto a los extras, es decir, las propinas, solo se pueden cobrar en el caso de que el empleado en cuestión supere un examen.
Indignación en las redes sociales
Las reacciones a esta publicación no se han hecho esperar. Es más, muchos internautas no han podido esconder su asombro ante tal condición para optar al puesto: “¿Aprobar un examen para tener derecho a propina?”, han exclamado, perplejos.
Así las cosas, este contenido del perfil @soycamarero ya acumula más de 160.000 visitas en muy poco tiempo, en donde esta anécdota muestra que todavía queda mucho por hacer para defender los derechos de los trabajadores en la hostelería.
¿Quién es ‘Soy Camarero’?
Jesús Soriano es la persona que está detrás del perfil de ‘Soy Camarero’. Es un joven trabajador de hostelería de Alzira (Valencia) que hace algunos años abrió esta cuenta a modo de hobby, porque vio que en las redes sociales no había ningún perfil que lo representara.
Es activo en varias plataformas, como en X (Twitter), Instagram y Facebook, en donde no duda en denunciar los malos tratos, el incumplimiento de condiciones laborales y cualquier abuso que ve en el sector hostelero. Gracias a las aportaciones y testimonios de sus compañeros de profesión, se ha convertido en un altavoz para estos trabajadores.
Asimismo, en más de una ocasión ha acudido a los platós de televisión de diferentes cadenas para reivindicar el valor de su profesión y defender los derechos de todos los trabajadores de hostelería.