¿Hasta dónde hay que llenar la copa de vino? Una experta tiene la respuesta
Este pequeño detalle puede marcar la diferencia en el modo en el que consumimos esta bebida tan frecuente en el día a día
En el mundo del vino, cada detalle cuenta, incluso algo tan aparentemente simple como la cantidad ideal para llenar una copa. Este tema ha cobrado relevancia gracias a un vídeo viral de la cuenta de TikTok @lacrimaterrae_, dirigida por expertas en vinos.
El contenido, que ya suma casi 100.000 visualizaciones y más de 3.000 'me gusta', ha captado la atención de usuarios interesados en mejorar su experiencia vinícola.
Dos formas de llenar la copa
En el vídeo subido aredes sociales, se presentan dos ejemplos claros: una copa llena casi hasta la mitad y otra hasta poco más de un cuarto. Aunque la experta señala que cada persona es libre de llenar su copa como prefiera, la elección influye en la experiencia del vino.
@lacrimaterrae_ Nuestro consejo sobre hasta dónde llenar la copa 🍷 Pero, recuerda: es tu copa, bébetela cono más la disfrutes! #wineschool#winetips#vinoespañol#winelover#wine#vino#vinotinto#vinoblanco#navidad2024#navidades♬ No One Noticed - The Marías
La copa casi llena
Esta técnica limita la capacidad del vino para airearse, lo que reduce la intensidad de sus aromas. Además, aumenta el riesgo de derramar el líquido al intentar girarlo, una técnica común para liberar los aromas.
También se corre el riesgo de que el vino se caliente antes de que se termine la copa, lo que afecta su disfrute.
Cantidad moderada
Esta opción da varias ventajas. Según explican en el vídeo, esta cantidad facilita el movimiento del vino dentro de la copa, permitiendo que se airee mejor y se intensifiquen sus aromas. Asimismo, es más probable que el vino se consuma antes de que su temperatura se eleve, siendo más placentero.
Para quienes buscan una regla práctica, las expertas sugieren un truco sencillo pero efectivo: llenar la copa hasta el punto donde comienza a estrecharse. Este nivel es estéticamente agradable, y optimiza la experiencia sensorial del vino, aprovechando las propiedades de la copa para concentrar los aromas.
Este es el mejor vino de todo Álava según la revista ‘Viajar’
Una técnica viral
La frase final del vídeo, “llenar la copa hasta donde empieza a estrecharse y perfecto”, sintetiza la enseñanza de manera clara y memorable, conectando con una audiencia diversa.
La viralidad de este tipo de consejos refleja un interés creciente en aprender a disfrutar del vino de manera más consciente. Redes sociales como TikTok han facilitado el acceso a conocimientos antes reservados a círculos especializados, acercando el mundo del vino a nuevos públicos.
El arte de disfrutar del vino
El vídeo de @lacrimaterrae_ enseña una técnica inédita, al igual que invita a reflexionar sobre la importancia de los pequeños detalles en la cultura vinícola. Desde la elección de la copa hasta la forma en que se llena, cada decisión afecta la experiencia final.
Este contenido demuestra que disfrutar del vino no requiere ser un experto, sino estar dispuesto a aprender y a prestar atención a aspectos como la temperatura, el aroma y la presentación.
Con un enfoque educativo y entretenido, las creadoras de @lacrimaterrae_ han logrado conectar con una generación que busca combinar el placer con el conocimiento.
Beneficios del vino: más allá del placer
El vino, una bebida con miles de años de historia, es todo un símbolo de disfrute y celebración. Por si fuera poco, cuenta con diversos beneficios cuando se consume con moderación. Su composición, rica en antioxidantes como el resveratrol, ha sido objeto de estudios que respaldan sus ventajas para la salud.
Salud cardiovascular
Uno de los principales beneficios es su capacidad para proteger el corazón. El vino tinto, en particular, puede mejorar la salud cardiovascular al aumentar el colesterol "bueno" (HDL) y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas gracias a sus polifenoles.
Además, el consumo moderado está relacionado con una mejor circulación sanguínea y una menor probabilidad de desarrollar coágulos.
BIenestar cognitivo
El vino también puede contribuir al bienestar cerebral. Sus antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de las células y podrían reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Favoreciendo la digestión
Por otro lado, algunos estudios sugieren que el vino puede mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico debido a sus propiedades antimicrobianas. Además, es una fuente de placer y relajación, lo que puede contribuir a reducir el estrés y mejorar el ánimo.
Temas
Más en Buzz On
-
El gran zasca de Iñaki López a Ayuso y Feijóo por sus palabras sobre el apagón
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
Un turista visita Álava y alucina con este curioso detalle: “Me parece una locura”
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima