Los mejores memes a la ausencia de Arnaldo Otegi en el acto de investidura del Parlamento Vasco
Las redes social han reaccionado al gesto del político de la formación abertzale en la investidura de Imanol Pradales
Imanol Pradales ha sido investido este jueves como lehendakari en elParlamento Vasco. A falta de que este sábado tome posesión del cargo en Gernika, el jeltzale ya es lehendakari en elParlamento Vascoen primera votación con la mayoría absoluta de 39 escaños que tienen PNV y PSE.
Relacionadas
En lo que respecta a la oposición política, el acto de investidura se desarrolló sin grandes acontecimientos. Sin embargo, hubo algunos detalles que llamaron la atención de muchos.
Sonada ausencia
Mientras que en la esperada cita todos los grupos políticos contaron con sus representantes, cabe mencionar que en EH Bildutuvo lugar un suceso que estuvo marcado por una comentada ausencia.
Y es que su candidato a lehendakari, Pello Otxandiano, no estuvo apoyado por Arnaldo Otegi, coordinador general de la formación abertzale. Según ha trascendido, este se encontraba de vacaciones, por lo que no acudió al pleno de investidura.
Reacciones en redes sociales
Este gesto, que ha generado cierta polémica, no ha pasado desapercibido en las redes sociales, donde no pocos usuarios han recurrido a la ironía y al humor para expresar su opinión sobre la ausencia de Arnaldo Otegien tan importante cita.
Medidas para la legislatura
Pradales ha querido matizar, frente a quienes rechazan la gestión de su predecesor Iñigo Urkullu, que Euskadi ya lidera los principales indicadores en el Estado, pero que ahora debe ser un referente en Europa. Para ello, ha anunciado un Plan de Inversiones hasta 2030, dotado con más de mil millones de euros de recursos públicos, para modernizar y ampliar los ambulatorios y el sistema hospitalario, además de implementar las plazas en las ofertas públicas de empleo para el personal facultativo y de enfermería de los ambulatorios y convocar las que sean necesarias para garantizar “la suficiencia de las plantillas”, lo que responde a uno de los principales debates sociales en este momento.
Confirmó una línea de avales para completar el préstamo que no concede el banco al comprar vivienda y otra línea para ayudar a pagar las fianzas del alquiler para las personas vulnerables, en sintonía con su promesa electoral de dar libertad a los jóvenes para que elijan entre compra o alquiler; se construirán 7.000 viviendas de alquiler social y asequible, se promoverán convenios con los ayuntamientos para generar 3.000 nuevas viviendas de carácter rotatorio, se construirán viviendas protegidas y se reservará el 50% a los menores de 36 años (supone un incremento de 10 puntos sobre la reserva actual), y se elevarán hasta los 30.000 euros el límite de ingresos anuales individuales para acceder a los programas Emantzipa y Gaztelagun.
Asimismo, anunció que extenderá las ayudas de 200 euros mensuales por hijo de los 3 años actuales hasta los 7, o los 10 en caso de las familias numerosas y monoparentales, algo que se hará de forma progresiva. Se tomarán las medidas necesarias para ampliar los permisos de maternidad y paternidad hasta las 24 semanas. Todo ello, jalonado por una apuesta por los acuerdos amplios.
Las bases de PNV y PSE dan un espaldarazo al acuerdo de gobierno
Temas
Más en Buzz On
-
El gran zasca de Iñaki López a Ayuso y Feijóo por sus palabras sobre el apagón
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
Un turista visita Álava y alucina con este curioso detalle: “Me parece una locura”
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima