El Baskonia iguala su peor arranque en la historia de la Euroliga
Las cuatro derrotas en el comienzo de esta andadura continental suponen el peor inicio del equipo vitoriano desde la temporada 2017-18, antes de la llegada de un Pedro Martínez que solventó con creces el problema
Al cierre de la cuarta fecha de la Euroliga, el Baskonia es el único club de los 20 que no conoce la victoria en el comienzo de la competición. Las cuatro derrotas en los cuatro primeros enfrentamientos han igualado el peor inicio en la historia del conjunto vitoriano en esta competición.
Aquel errático arranque para los gasteiztarras data del curso 2017-18, dirigidos entonces por Pablo Prigioni antes de su renuncia que desembocó en la llegada de Pedro Martínez.
Factura muy cara para el Baskonia en París (105-87)
El Baskonia inauguró su participación en aquella edición con una derrota ante Olympiacos (al igual que esta vez), a la que se le sucedieron tres nuevos resultados desfavorables frente al Maccabi, Valencia y a los bávaros del Bamberg.
Esa mala dinámica se corrigió a partir de la quinta jornada tras una agónica victoria ante el Panathinaikos en el Buesa Arena, fraguada gracias a un tapón de Shengelia y un costa a costa culminado por Beaubois.
El Baskonia, un coladero permanente
Sin embargo, pese al flojo comienzo, el Baskonia supo rehacerse y logró acabar en la séptima posición, accediendo al Top 8 de la Euroliga. En el playoff, el conjunto gasteiztarra sucumbió ante el Fenerbahce, que a la postre acabaría siendo el subcampeón continental tras caer en la final ante el Real Madrid.
De no lograr la victoria mañana ante el Partizan, el Baskonia marcaría un nuevo récord negativo al firmar el peor arranque de su historia en Europa. Sobre todo desde el cambio de formato instaurado por los gestores con el sistema de todos contra todos en una maratoniana fase regular que en la actualidad consta de 38 jornadas.